El programa Materno Infantil resulta tarea priorizada por parte de la Dirección de Salud en la provincia de Matanzas por la implicación que conlleva en el transcurso del periodo gestacional y nacimiento de los bebés.
“Desde abril y mayo existe un ligero incremento en la tasa de mortalidad infantil. Debemos destacar que esta, en nuestra provincia resulta por debajo del indicador del país. Aunque se ha incrementado en relación a los primeros meses del año, aún sigue muy inferior al que reportábamos en la misma fecha del 2023”, afirmó José Hernández Hernández, Subdirector Provincial de Salud.
La reducción de la mortalidad y la morbilidad, el control de la prematuridad, el bajo peso al nacer y evitar complicaciones durante el parto resultan los principales objetivos de los médicos vumurnos.
“Esta situación también conocida como retardo del crecimiento intrauterino se aborda con una visión previsora desde nuestra atención primaria de salud y todos los equipos multidisciplinarios enfrascados en el diagnóstico de ello. La población desde asistir disciplinadamente a los controles prenatales para tomar medidas oportunas”, señaló Hernández Hernández.
La evaluación multidisciplinaria y las consultas en cada municipio para un adecuado tratamiento de las gestantes que oscilan entre los 20 y 32 años de edad constituyen otra premisa de trabajo en la provincia. Una atención priorizada y seguimiento constante a las embarazadas garantizan el bienestar de las madres y el feto.(LLOLL)