Continúan las tensiones en la península coreana

Las tensiones en la península coreana continuaron tras el lanzamiento de nuevos misiles desde el Norte y la decisión del Sur de extender los ejercicios militares que realiza con Estados Unidos.

Según reportes de prensa, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) probó primero un misil intercontinental ICBM alrededor de las 07:40, hora local, y más tarde envió dos proyectiles hacia aguas del este.

La acción conllevó a Japón a emitir alarmas en los teléfonos, radios y altoparlantes, suspender el servicio de trenes así como ordenar la evacuación en refugios subterráneos y el regreso a tierra de los pescadores en las prefecturas norteñas de Miyagi, Yamagata y Niigata.

Corea del Sur y Estados Unidos respondieron con la extensión, sin fecha determinada, de las maniobras Vigilant Storm que debían concluir mañana y además movilizaron más de 200 aviones de guerra, incluido 35 cazas, para nuevos simulacros.

La víspera Seúl y Pyongyang intercambiaron lanzamientos de misiles en aguas cercanas a sus costas, apenas 10 días después de un incidente similar.

El Sur calificó de «intolerable» que uno de los 23 disparos del Norte cayó muy cerca del área limítrofe y a 26 kilómetros de aguas internacionales.

Mientras, la RPDC dijo que “debido a las acciones de enfrentamiento militar de las fuerzas hostiles, se crea ahora una grave situación en la Península Coreana” y exigió el cese de los «juegos de guerra» de Surcorea y Estados Unidos, así como sus disparates provocativos.

Todos esos sucesos empeoran más la situación de seguridad en la península y siembran mayor distancia entre las dos Coreas, aunque en abril pasado sus gobiernos hicieron votos por una mejoría de las relaciones bilaterales.

Tanto la desnuclearización como el acercamiento entre Seúl y Pyongyang quedaron en pausa a raíz de la fallida cumbre en Vietnam del líder de la RPDC Kim Jong Un y el expresidente estadounidense Donald Trump en febrero de 2019.

Durante 2018 hubo importantes progresos en esos aspectos y destacó, en especial, que el Norte suspendió sus pruebas nucleares y balísticas, mientras el Sur la propaganda hostil.

Pero Pyongyang criticó la actitud ambigua de Seúl que se mostraba a favor de impulsar los nexos, sin incomodar a Estados Unidos ni levantar las sanciones unilaterales. (ALH)

Tomado de Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *