El gobernador de San Petersburgo, Excmo. Sr. Alexander Dmitrievich Beglov, sostuvo un intercambio con su homóloga de la provincia cubana de Matanzas, Marieta Poey, como parte de su visita al país.

Durante su estancia en el territorio visitó el Campamento de Pioneros de Varadero y lugares de interés socio cultural de la urbe.

Poey Zamora explicó al visitante ruso sobre la existencia de dos universidades y escuelas para la formación de profesionales de las ciencias técnicas y de maestros, y ponderó la economía basada en la agricultura y el turismo, y la importancia que tiene la termoeléctrica Antonio Guiteras para el sistema nacional, la cual, dijo, se encuentra en espera de una reparación capital.

Argumentó que uno de los temas que más afecta a la población resulta el de la generación eléctrica, para lo cual el país tiene un programa, pero existen dificultades con los recursos, y le habló sobre el impacto del bloqueo y las medidas de asfixia económica del gobierno de los Estados Unidos contra el pueblo cubano.

El Gobernador transmitió un agradecimiento por la cálida bienvenida a la occidental provincia de Matanzas y por la gala que con el talento artístico de su territorio efectuarán en el Teatro Sauto mañana.

La delegación de San Petersburgo la forman el Excmo. Sr. Evgeny Dmitrievich Grigoriev, miembro del Gobierno de San Petersburgo y Presidente de su Comité de Relaciones Exteriores; la Sra. Olga Vladimirovna Androsova, vicepresidenta de ese Comité y el Sr. Igor Aleksandrovich Nikonov, primer Vicepresidente del Comité de Informatización y Comunicaciones, entre otros distinguidos miembros del Gobierno de ese territorio ruso.
✏️ Alexander Dmitrievich Beglov destacó el hermanamiento entre municipios de Matanzas y San Petersburgo y la posibilidad de que niños de su provincia vengan a Varadero a vacacionar junto a los de Cuba como parte de un proyecto entre ambos países.
«Independientemente de que Cuba enfrente múltiples problemas y visicitudes, es un país libre. Los cubanos son personas libres y luchan por mantener las conquistas de la Revolución» precisó. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *