El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, inició por la UBPC Gispert, del municipio de Colón, un recorrido por la provincia de Matanzas.
Esta UBPC dispone de 164 hectáreas destinadas a la siembra de papa, en las que esperan alcanzar rendimientos superiores a las 22 toneladas por hectárea en áreas de producción. En el caso de la papa para semilla deben estar los rendimientos sobre las 14 toneladas por hectárea.
El mandatario cubano, acompañado por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, se interesó por la siembra de las áreas, los rendimientos y variedades y los pagos a los trabajadores.
Durante el recorrido, en el que estuvieron presentes la primera secretaria del Partido en Matanzas, Susely Morfa González, y el gobernador Mario Sabines Lorenzo, visitaron la finca de variedades de la Unidad Básica de Producción Cooperativa. Allí se agrupan los diferentes cultivos presentes en la producción, con una alta responsabilidad para el autoabastecimiento del municipio de Colón.
En la UBPC Gispert, el primer secretario del Comité Central del Partido insistió en generalizar este tipo de experiencias como ejemplos que inspiran y demuestran que sí se puede romper los cercos del bloqueo.
El consultorio número 26 de la comunidad de Gispert también fue visitado por el presidente cubano. Allí apreció la recuperación del local y el acompañamiento de la UBPC en las acciones de mejoras, alimentación del médico y enfermera.
Hasta la Finca la Esperanza del usufructuario colombino Leandro Medina, llegaron el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda.
La finca cuenta con 67 hectáreas dedicadas al ganado mayor y menor, así como cultivos de arroz y alimento animal. El Presidente se interesó por el salario de los trabajadores, la diversificación de las producciones y el manejo de la masa vacuna y bovina, la siembra de alimento animal, como sustituto del pienso de importación, medidas que aplica este productor. Otro de los renglones en que se inserta es en la cría de peces, con seis estanques previstos para la claria y la tilapia.
El recorrido incluyó el Hogar Materno de Colón con capacidad para atender a 26 embarazadas de este territorio además de Los Arabos, Perico, Jagüey Grande, Caliente y Ciénaga de Zapata.
En recorrido por las diferentes áreas de la institución, se apreció las condiciones en cuanto a la atención médica y la alimentación para a las gestantes con riesgos durante el embarazo.
En visita al hogar para niños sin amparo familiar conocieron del cuidado a los 6 pequeños que conviven en el centro, comprendidos entre las edades de 7 y 16 años. La instalación cuenta con 3 habitaciones y otros espacios para el desarrollo de las actividades diarias. El mandatario se interesó por la atención a ellos y los beneficios salariales de la nueva medida para el personal sanitario y de educación.
El Gobernador Mario Sabines Lorenzo explicó la estrategia de ampliación del hogar para 2025 en aras de crecer en el número de camas hasta superar las 50.
La visita del Presidente Cubano al municipio matancero de Colón concluyó con un encuentro con autoridades y dirigentes del territorio para analizar los resultados y proyecciones de trabajo para el 2024.
(ALH)