Realiza Movimiento Juvenil Martiano en Matanzas actividad: Ruta Tras el Juramento de un Niño.

El Movimiento Juvenil Martiano tiene en Matanzas más de 190 clubes los cuales cumplen el objetivo de promover el ideario y legado del Apóstol de Cuba.
Una de las actividades realizadas resultó la Ruta: «Tras el Juramento de un Niño» dedicada a conmemorar los 163 años de la primera carta escrita por José Martí a su madre durante su estancia en Caimito de Hanabana actual municipio de Calimete.
El recorrido incluyó varios territorios, según explicó el presidente provincial de la organización Yordahín Vera Almeida y Johan Alejandro Echevarría González, miembro del secretariado.
En Matanzas visitaron y compartieron con pioneros de la escuela primaria «José Julián Martí Pérez» y en Limonar con estudiantes del mismo nivel educativo los cuales expusieron proyectos institucionales para el desarrollo cognitivo y la promoción del ideario Martiano dentro de la sociedad vinculada al Comandante en Jefe Fidel Castro a quien dedican por el centenario de su natalicio estas actividades.
En la ciudad de Colón los jóvenes fueron atendidos por el historiador José Rolando la Rosa Cabrera, dónde  conocieron del breve tiempo de Martí en su viaje hacia Caimito de Hanabana y sobre el busto de mármol que le dedicaron, reflejo de su etapa joven.

Visitaron además el Museo Municipal «José Ramón Zulueta» donde se exponen piezas relacionadas al desarrollo azucarero.


En el complejo monumental dedicado al Apóstol de Cuba cerca del poblado de Amarillas los miembros de la organización acompañados por dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas, historiadores y pioneros de la escuela primaria «Primo Sánchez» de este territorio compartieron vivencias de la estancia de Martí junto a su padre en el único lugar reconocido con su presencia en tierras matanceras.
Liz Melody Gómez Díaz miembro del Movimiento Juvenil Martiano refirió en su experiencia como primera vez en el lugar y la emoción de conocer de cerca un sitio donde se refleja una parte de la vida de Martí relacionada con la infancia lo que contribuyó en años posteriores a sus valores de luchar por la libertad de Cuba.
La conmemoración del aniversario 163 de la carta escrita por Martí a su madre con solo 9 años es considerada el primer documento en su amplia e inmensa obra epístolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *