La Laguna de Maya reabrió sus puertas al público el pasado sábado 9 de marzo en Matanzas. El centro posee variedad de servicios para sus visitantes como el paseo en bote, uno de los más aceptados hasta el momento, caminatas por senderos y disímiles ofertas gastronómicas.
La Laguna de Maya tiene 966 hectáreas de superficie, de las cuales 400 son marítimas. Incluye ecosistemas marinos, terrestres y de transición, lo que la convierte en un escenario muy diverso. Cuenta con uno de los bosques de mangles más altos y mejor conservados en el Caribe insular y parte de América Latina
Desde el punto de vista ambiental la laguna posee un alto valor ecológico ya que es reserva de vida silvestre, tiene la capacidad de retener y almacenar carbono y de brindar protección ante las inundaciones marinas provocadas por tormentas y huracanes. Estos ecosistemas también aportan nutrientes al mar que benefician la salud del arrecife de coral. (LLOLL)
Por: Liz Yanet Rojo Corrales