El municipio de Jovellanos se sumó al proceso nacional de estudio y análisis del Programa de Gobierno, una iniciativa que busca corregir distorsiones y reimpulsar la economía cubana en el nuevo ciclo de transformaciones.

Apertura del proceso

La jornada inaugural contó con la presencia de Edgar Ferrera Correa, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, quien destacó la importancia de este ejercicio colectivo para fortalecer la gestión económica y social del territorio.

El Núcleo de la Empresa Agropecuaria Vladimir Ilich Lenin fue el primero en acoger los debates, abriendo un ciclo de encuentros que se extenderán hasta el 30 de diciembre en todo el municipio. Estas discusiones forman parte de la estrategia nacional para reordenar prioridades, dinamizar la producción y elevar la eficiencia económica.

Un programa en fase de consulta

El proceso, que se desarrolla en toda la isla, se encuentra en su etapa de análisis a nivel de base. Su propósito es presentar, explicar y recoger las opiniones de trabajadores y ciudadanos sobre las medidas propuestas en el programa gubernamental.

El plan tiene un objetivo central: corregir desequilibrios económicos y generar un nuevo impulso para la economía nacional. El hecho de iniciar el diálogo en una entidad agropecuaria subraya la relevancia de la producción de alimentos y del sector primario en la estrategia de recuperación.

Marco temporal

La discusión se inscribe en el nuevo ciclo de gobierno 2025-2030 y se desarrollará entre el 15 de noviembre y el 30 de diciembre del presente año.

El Programa de Gobierno, disponible en el portal oficial de la Presidencia (presidencia.gob.cu), fue presentado como un documento rector para la recuperación gradual de la economía nacional. Además, constituye un instrumento de participación popular que involucra a las organizaciones de base del Partido Comunista de Cuba, la Unión de Jóvenes Comunistas, la Central de Trabajadores de Cuba y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

Compromiso colectivo

El inicio en Jovellanos representa no solo un paso organizativo, sino también un acto simbólico de compromiso colectivo con la transformación del país. Tras esta etapa de consulta, se espera que el programa sea refinado e implementado con el consenso de las bases, convirtiéndose en la hoja de ruta para los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *