El III Congreso Internacional Universidad – Sociedad, Unisoc 2024 inició este 26 de marzo, en el Centro de Convenciones Plaza América, Varadero.
La Vicerrectora primera de la Universidad de Matanzas, Dra. C. Leticia Fuentes Alfonso, en las palabras de apertura del evento hizo referencia al Comandante Fidel Castro cuando aspiraba a la construcción de un país de ciencias.
Presidieron el acto el funcionario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Julio César Pérez Verdecea, la Vicerrectora de investigaciones y Postgrado de la casa de altos estudios yumurina, Dra. C María de Lourdes Artola Pimentes y el Presidente del Comité organizador, Mcs. Jesús López Martínez.
Esta tercera edición de Unisoc cuenta con Honduras como país invitado de honor, además de la participación de delegados de Costa Rica, Ecuador, Colombia, Honduras, Brasil, México, Guatemala y Suecia.
Durante la primera jornada sesionaron diversos talleres y simposios sobre la gestión tecnología e innovación, la energía, el desarrollo agrario sostenible, el patrimonio y la cultura así como la transformación digital y la comunidad.
En el salón de plenaria de Plaza América se exponen piezas de arte de la Sala permanente del Museo La Ruta del Esclavo «Los mensajeros de Olofi». La muestra pertenecen a un grupo de autores yumurinos entre los que destacan Agustín Drake, Frank Ortega, Emilio O’Farrill, entre otros.
El Congreso se extenderá hasta el próximo día 28 del presente mes con sede, además, en la Universidad de Matanzas. ( LLOLL)