La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (Etecsa) en Matanzas ofreció  detalles en conferencia de prensa sobre la situación de la entidad en la provincia y sus proyecciones de trabajo para el año en curso.

Durante el 2024 la compañía cerró con más de 563,000 líneas activas, cubriendo al 88% de la población local. Esto representa un avance significativo en la conectividad de la provincia.

La empresa perfeccionó la telefonía fija alternativa, ofreciendo más de 6,000 servicios con nuevas funcionalidades como recarga instantánea y llamadas internacionales.

Un total de 17,615 clientes poseen servicio Nauta Hogar con un crecimiento impulsado por la llegada de módems para cambios tecnológicos y nuevos contratos. Sin embargo, la cantidad de módems es limitada, lo que afecta la capacidad de satisfacer la demanda de nuevos clientes y reemplazar equipos dañados.

La provincia cuenta con 468 radiobases, pero más de la mitad carece de aseguramiento energético, lo que afecta la calidad del servicio debido a cortes eléctricos.

Etecsa trabaja en alianzas para conectar radiobases a circuitos prioritarios para así mejorar servicios principalmente en Colón y Jagüey Grande.

A pesar de las dificultades, la empresa avanza en el despliegue de fibras ópticas en Varadero y Ciénaga de Zapata. Esto forma parte de un esfuerzo continuo para mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en la región.

Actualmente, más de mil clientes enfrentan interrupciones en el servicio debido a la falta de recursos y daños en la red. Etecsa busca aumentar ingresos en divisas con nuevas medidas comerciales mientras mantiene servicios en moneda nacional, adaptándose a las necesidades de cada cliente. (LLOLL)

(Con información de Periódico Girón)

Keily Rodríguez Vargas, estudiante de Periodismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *