Con la participación del Héroe de la República de Cuba Ramón Labañino Salazar, la asamblea provincial de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (Anec) en Matanzas, rindió homenaje a los Órganos de la Seguridad del Estado en el Aniversario 65 de su fundación.
El evento que concluye el proceso del 9no congreso de la Anec en la provincia, pasó revista a los logros y dificultades de la asociación durante el último mandato.
El asesoramiento a los procesos económicos de las entidades, el desarrollo de producciones y servicios exportables y la sustitución de importaciones, así como las acciones de capacitación y la introducción de la ciencia, la innovación y los avances tecnológicos, constituyen objetivos básicos de la institución. Para ello deben consolidar el funcionamiento de sus estructuras de dirección y la preparación de los cuadros.
La relación de trabajo con la universidad, la superación anual de más de 400 cursistas en las aulas y talleres de la asociación y la creación de sociedades científicas forma parte de los resultados del año.
Un debate necesario
La asignación de créditos a empresas con pérdidas, el crecimiento de estructuras empresariales sin vínculo directo a la producción, y la subutilización de las fichas de costo como herramientas para el control económico se plantearon como prácticas a erradicar. La desatención y falta de respuestas administrativas a criterios e informes de especialistas, entre otras irregularidades fueron debatidas entre los delegados a la asamblea.
La condena a la masacre perpetrada por el estado sionista de Israel contra el pueblo palestino se dejó escuchar enérgicamente entre las intervenciones.
Jesús Pulido Catasús, vicepresidente de la Anec, señaló como temas de vital importancia para la organización el perfeccionamiento de la vida interna, la superación, la investigación y la actividad profesional de sus miembros.
Eligen Comité Provincial de la Anec
Durante la jornada fueron electos los delegados matanceros al 9no. Congreso de la Anec, los precandidatos al Comité Nacional y los miembros del Comité Provincial. Esta última eligió en su primera reunión de trabajo al nuevo Consejo Ejecutivo y ratificó a José Miguel Hernández Barrenechea como su presidente en la provincia.
La asamblea fue propicia para el reconocimiento a fundadores, miembros salientes del comité provincial y Consejos Municipales destacados en el período.
El presidente de la Anec Ramón Labañino, acompañado por otras autoridades del Partido, el Gobierno y la asociación en el territorio, reconoció el carácter objetivo, crítico y propositivo del informe y la calidad del debate. Durante las conclusiones llamó a defender la unidad frente a las campañas de desestabilización financiadas por el enemigo imperialista y fortalecer desde la base el trabajo de la asociación. Debemos estimular la autofinanciación de la asociación a partir de los trabajos investigativos señaló y respaldar las medidas de gobierno para superar las actuales dificultades.