El 13 de marzo de 1963, en el marco de las actividades por el aniversario del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz convocó a la juventud cubana a sumarse a las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. De esta forma surgen las Tropas Coheteriles Antiaéreas.
Esta fuerza se especializa en la búsqueda, localización y destrucción de los medios enemigos que violen el espacio aéreo cubano. Sus integrantes se preparan desde tiempo de paz mediante el cumplimiento de las actividades de preparación combativa para asegurar el funcionamiento especial de las dotaciones .
El Grupo Coheteril Antiaéreo en Matanzas está compuesto por sargentos y oficiales que han tenido experiencias en ejercicios de mando, tácticos, preliminares para el tiro y comprobaciones de la disposición combativa, entre otras tareas.
En el área donde se encuentra emplazada la técnica del grupo realizan la guardia combativa para asegurar la búsqueda, localización y destrucción de los medios que violen el espacio aéreo. En el segundo complejo coheteril de la dotación matancera realizan periódicamente la diagnosis técnica con el objetivo de comprobar los mecanismos de funcionamiento de las técnicas conservadas.
En las Tropas Coheteriles Antiaéreas en Matanzas se asegura la superación constante de todo el personal. En sus filas resalta la disciplina y disponibilidad combativa, una razón para reconocer en la jornada por su aniversario 60 a quienes vigilan por la tranquilidad cuidada y el mantenimiento de la paz en el país. (ALH)