La reanimación del Complejo Monserrate se distingue entre los servicios de la gastronomía en la ciudad de Matanzas. Ranchones con ofertas de comida, coctelería y otras bebidas, además de las vistas hacia el Valle de Yumurí, resultan la mejor carta de presentación del lugar.
Raúl Rodríguez Alfonso, director de la Unidad Empresarial de Base, comenta que las ofertas gastronómicas del lugar se centran en platos basados en cerdo y pescado, con una gran aceptación hasta el momento por parte de los clientes, y esperan ampliar más las opciones. «Además, uno de los ranchones lo tenemos arrendado a un trabajador por cuenta propia con precios límites. Como especialidad brindan varias ofertas de café, bebidas y cocteles. También disponen de un área de sombra con mesas y asientos rústicos a tono con el ambiente natural del lugar.»
El colectivo busca la revitalización de otros servicios hoy en desuso, como el antiguo cabaret y el restaurante, este último sólo con servicio de alquiler del local para eventos, fiestas, bodas y celebraciones de cumpleaños. El transporte continúa siendo una asignatura pendiente. Rodríguez Alfonso agrega que el propósito es lograr el funcionamiento de todas las instalaciones que conforman el complejo, para que los matanceros tengan mayores opciones. y como sueño inmediato lograr una ruta de los ómnibus locales que pueda transportar a los matanceros hasta las alturas de Monserrate.
El complejo Bahía, por su parte, intenta recuperar la preferencia entre los clientes a partir de la especialización de sus 3 restaurantes con ofertas de pescados, mariscos y otras comidas genéricas. Además cuenta con varios bares con coctelería y tapas, cafetería y ranchón de comida criolla cercano a la playa. Su colectivo, en su mayoría egresados de la Casa del Chef, pone el mayor empeño para complacer a los visitantes.
La Pizzería Bellamar retoma sus ofertas de comida italiana en el restaurante y mantiene la opción de comprar para llevar a casa y disfrutar en familia. Un bar creado en la terraza de la instalación pone a disposición de los clientes un nuevo espacio que se mantiene abierto hasta las 11 de la noche entre semana y los sábados y domingos se extiende hasta las 2.00 a.m.
Lisandra Santana Oliva, administradora del complejo Pizzería Bellamar- Pergomar, comenta sobre el funcionamiento de estas unidades aún en medio de las limitaciones de la gastronomía y la intención de conformar ofertas con diferentes precios y comidas para todos los gustos y bolsillos.
En el ranchón del Tenis, cercano a la playa del mismo nombre, se respira nuevamente el ambiente gastronómico y adicionan la opción del alquilar el local para celebraciones familiares o eventos.
Coral Pérez Lorenzo expresa su satisfacción por el trato y a organización: su familia y amigos se unieron para la celebración de los 15 años de una jovencita y mejor no pudo quedar todo.
La directora de la Unidad Empresarial de Base, Yusimy Bernal Torres, explica que priorizan las opciones tradicionales de dulces y la elaboración en la propia unidad de croquetas y hamburguesas, además de comida criolla y algunas bebidas y licores. Otros restaurantes de la ciudad, como El Pekin y Puerta del Sol, buscan mantener las ofertas y un servicio con calidad para los visitantes, lejos aún de una total satisfacción.
Aunque se han dado pasos de avances, la gastronomía matancera tiene aún pendiente hacer más en función de las ofertas, precios, preparación del personal, higiene y ambientación de los locales. Eso será la mejor carta de presentación para que cuando llegue un cliente decida quedarse y si es posible, regresar. (ALH)
Noticias Relacionadas