La situación epidemiológica en la provincia Matanzas, marcada por el incremento de focos de mosquitos Aedes Aegypti y Culex, resulta un desafío para el sector de la salud.
“Atención a nuestra población de pensar siempre ante un cuadro febril en albovirosis tipo dengue. Recordemos que existe una alerta epidemiológica, hay presencia de casos de Oropouche. Realmente a veces nos atemorizamos y al presentar fiebre pensamos en él”, comentó José Hernández Hernández, Subdirector Provincial de Salud.
El vector Aedes aegypti presenta mayor riesgo de transmisión de arbovirus. Doctores yumurinos alertan sobre el aumento de pacientes diagnosticados con dengue.
Según Hernández Hernández, el paciente con dengue se puede complicar y requerir ingreso con atención en unidades graves del territorio yumurino y en ocasiones por no atenderse desde temprano llegan a la muerte.
Otro virus presente en el territorio resulta el oropouche, caracterizado por fiebre, náuseas, dolores en músculos y articulaciones, transmitido mediante el mosquito culex. Enfermedades como el dengue o zika muchas veces suelen confundirse con el oropouche por las semejanzas en los síntomas.(LLOLL)