Ante el aumento del hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor y la disminución del acopio de leche a la industria láctea en las últimas semanas, las autoridades políticas y gubernamentales en Matanzas orientaron incrementar los operativos por parte de las fuerzas del Ministerio del Interior (Minint).
La provincia estabiliza la entrega de carne a la industria para los niños entre 0 y siete años, en más de 357 toneladas durante los primeros veinte días del mes de octubre. Cada día dejan de entregarse 2000 litros de leche para completar las dietas de este grupo etario, informó el delegado de la Agricultura en Matanzas, Carlos Luis Naranjo Suárez.

En el insuficiente acopio de leche incide el impago a los productores. Otro elemento recurrente en la problemática resulta el incumplimiento de los contratos dado el poco seguimiento y control por parte de las autoridades de la Agricultura.
La miembro del Comité Central del PCC y primera secretaria en Matanzas, Susely Morfa González, alertó sobre la necesidad de mantener un vínculo directo y sistemático con los productores. Morfa instó a reforzar la guardia en los lugares donde permanecen las mayores concentraciones de ganado para evitar más robos y sacrificio de reces.
La leche tenemos de que buscarla en los productores, no existe reserva en polvo y constituye una responsabilidad de los cuadros políticos acompañar esta tarea, indicó la primera secretaria del PCC Susely Morfa González.
No obstante, los serios problemas con la producción, acopio y venta de leche al pueblo, el incremento en la entrega de tierras a productores propietarios de diez o más vacas y el crecimiento de la masa ganadera, resultan desafíos inmediatos en la provincia.