El 12 de julio de 1854, nacía una figura clave para la historia de Cuba, Juan Gualberto Gómez, símbolo de la lucha por la justicia, la igualdad y la independencia.
Como periodista, utilizó su pluma a favor de los más desfavorecidos y para movilizar a la población. Valiente y firme, siempre se opuso en contra de la intervención norteamericana en la Isla.
A 171 años de su natalicio, el pueblo matancero sigue llevando con orgullo su nombre, a quién Fidel Castro en uno de sus discursos se refería cómo: “Figura gloriosa, histórica de la provincia, que es Juan Gualberto Gómez”.
Fiel seguidor de las ideas de José Martí y a quien lo unió una profunda amistad de años. Como miembro del Partido Revolucionario Cubano, tuvo un papel protagónico en los alzamientos del 24 de febrero de 1895. Fidel, a propósito de su participación escribió: “A principios de 1895, el patriota Juan Gualberto Gómez se alzó en armas, siguiendo las directrices de Martí para dar inicio a la Guerra de Independencia”
En su labor como periodista colaboró con El Fígaro y diversas publicaciones como La Lucha, El Abolicionista y El Progreso. Estableció los diarios La Fraternidad y La Igualdad, como un claro ejemplo de su lucha contra la discriminación racial y creó el Directorio de las Sociedades de Color en el año 1892.
Hoy, en el aniversario de su natalicio, recordamos al periodista que nunca se cansó de luchar y que forjó el carácter de miles de cubanos, entre ellos Fidel, que sin dudas expresó: “Cada periodista debe ser un gladiador contra las cosas que a su juicio marchan incorrectamente. Y es también un luchador por que las cosas marchen bien, un creador de la nueva sociedad”
Camila Pérez Domínguez/estudiante de Periodismo