Efectuar el control a la posesión y legalidad de la tierra en correspondencia con las líneas de producción es de los objetivos que persigue el proceso de fiscalización al uso de la tierra y del ganado mayor.
«Las seis comisiones creadas para la visita a los campesinos cumplen su cometido de verificar la masa ganadera, según los datos declarados en el registro pecuario. El conteo de los animales hasta las verificaciones realizadas no muestran incidencias notables con la orientación a cada productor de algún trámite a realizar, por lo que todo queda plasmado e ingresan a la base de datos del proceso del que existe en la delegación de la agricultura un puesto de mando» informó Juan Carlos Delgado Matos, delegado de la agricultura en el territorio sobre las primeras jornadas iniciadas en Colón por el Consejo Popular San José de los Ramos.
Unos 1900 propietarios de ganado y tierras deben ser fiscalizados durante este proceso en Colón que continuará en el Consejo Popular René Fraga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *