Inicia XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero de Matanzas

La XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero de Matanzas inició con un evento teórico en la sede del Teatro El Mirón Cubano.

El espacio «Legados para una memoria viva: tradición y creación en el teatro callejero cubano», rememoró la vida y obra de Albio Paz y Francisco Rodríguez, figuras a quienes se dedica el evento.
Mercedes Fernández, Directora de la agrupación El Mirón Cubano, resaltó la labor de ambos artistas en el montaje de «Juan Candela», puesta en escena que cumple 25 años.

«Haremos funciones en el Parque de La Libertad para los niños con el grupo D’Morón Teatro, y ahora continuamos rindiendo homenaje, muy merecido, a estas dos personas que tanto hicieron por el teatro de calle: Albio Paz y Pancho Rodríguez», agregó.

Durante el encuentro Teatro El Mirón Cubano entregó el premio Don Quijote a la agrupación española Visitants Teatro por su colaboración de más de 10 años con el evento.

De igual forma María Victoria Guerra Ballester recibió la Distinción Albio Paz que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba a quienes por su labor investigativa contribuyen al desarrollo del teatro de calle en la Isla.

«Para mí resulta un compromiso mayor del que ya tengo con el teatro callejero cubano, con la comunidad de teatristas que tienen el espacio urbano como centro creativo», expresó.

La jornada incluyó la inauguración de la exposición «Pancho, Albio y Juan Candela. Teatro y Cubanía». La muestra incluye diseños de Adán Rodríguez y fotos que recogen la trayectoria de la Jornada Internacional de Teatro Callejero a lo largo de sus 23 años.

Como parte del evento desde la Plaza de la Vigía hasta el Parque de la Libertad desfilaron los participantes de la XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero de Matanzas.

El tradicional pasacalle inaugural contó con la participación de Teatro El Mirón Cubano, El Trébol Gitano, Visitants Teatro, Noria Teatro, Payaso Leleque y más.

En horario de la mañana los más pequeños de casa disfrutaron de «Divertimento Callejero» de la mano de D’Morón Teatro. La tarde resultó momento para exaltar las figuras de dos grandes de este arte, Albio Paz y Francisco Rodríguez Pancho.

Para la noche la compañía El Circo La Rueda realizó el performance Flash Clown en el Parque de la Libertad.

Durante los siguientes días, hasta el próximo 20 de abril, la familia matancera podrá disfrutar de presentaciones de Nave Oficio de Isla, Atenas Brass Ensemble, las compañías Danza Espiral, Nova Danza y más.

El evento cuenta además con talleres para profesionales enfocados en las intervenciones comunitarias y el clown.

Esta edición de la fiesta del teatro de calle está dedicada a la vida y obra de Albio Paz y Pancho Rodríguez, así como al aniversario 25 del estreno de «Juan Candela».(LLOLL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *