Cuarenta hectáreas de tierra dedicadas al cultivo de productos agropecuarios para el autoconsumo y la alimentación animal benefician a los 60 trabajadores y sus familias de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Cría Porcina Frank País en el matancero municipio de Martí.
«De ellas, tenemos 13,5 hectáreas sembradas de yuca, lo cual nos brinda mayores posibilidades para evitar compras a otros productores. Un quintal de yuca oscila en el mercado entre mil y 1500 pesos, por lo que ese dinero sería ahorrado en la unidad», recalcó Roberto Castro García, director de la entidad económico-productiva.
Dedicada a la cría de precebas y cebas, la UEB reúne actualmente a más de mil animales. Estos tienen como destino a mataderos y losas de gastronomía.

«Hemos logrado una estabilidad laboral que impide la fluctuación de empleos. Contamos con muchos trabajadores de experiencia para continuar en estas tareas», sostuvo.
La elaboración de suplemento propio para la alimentación animal es la principal variante en la que se enfrascan desde esta porción al norte de Matanzas.

«La escasez de piensos iniciadores constituye una de las principales deficiencias que impactan en el desarrollo porcino de Cuba. Su estabilidad incide en las primeras etapas de las crías, desde el nacimiento hasta que llegan a cebas. Ya luego, en otras fases del desarrollo, suplementos alimenticios elaborados con yuca y cultivos de la tierra pueden ayudar al crecimiento», refirió el directivo.
Alternativas que permitan el ahorro de los costos y abaraten los ciclos productivos forman parte de los esfuerzos en la Unidad Empresarial de Base Cría Porcina Frank País.