El judoca Andy Granda y la canoísta Yarisleidis Cirilo son los mejores deportistas del año en Cuba, según la tradicional votación organizada por el Inder y la prensa especializada.
El 100 kg Granda conquistó el título en el mundial en Taskent, mientras la guantanamera Cirilo obtuvo varias medallas de oro en citas y copas del orbe.
En otra elección esperada, la paratleta Suslaidy Girat, se situó en la cima de los atletas con discapacidad, respaldada por dos coronas y un segundo lugar en la sordolimpiada.
Entre las disciplinas colectivas fue laureada la balonmanista Niurkis Moras y en el masculino, el voleibolista Jesús Herrera y el softbolista Alain Román, de acuerdo con información brindada esta mañana por las autoridades del Inder a periodistas que atienden el sector en la Ciudad Deportiva.
Como mejor equipo fue seleccionado el baseball5, ganador de la primera Copa Mundial de la modalidad. El sóftbol femenino recibió una mención en esa categoría, gracias a su quinto lugar mundial.
La distinción de deporte colectivo recayó en el voleibol, mientras que el canotaje fue el individual más destacado, apartado donde el judo recibió mención.
En evento no individual descolló la dupla de canotaje de Katherine Nuevo y Yarisleidis Cirilo, con una mención a los clavadistas Luis Gustavo Cañabate y Carlos Daniel Ramos.
La lista de los 10 mejores la conformaron la ciclista Arlenis Sierra, el tirador Leuris Pupo, los canoístas Katherine Nuevo y Serguey Torres, el boxeador Julio César La Cruz, el judoca Iván Felipe Silva, el triplista Lázaro Martínez, la judoca Idalis Ortiz, Daniela Darriba, de pelota vasca, y el ajedrecista Carlos Daniel Albornoz.
Fueron otorgadas menciones a la clavadista Anilsley García, el boxeador Lázaro Álvarez, la triplista Leyanis Pérez y el saltador de longitud Maykel Massó.
Otras distinciones
- Atleta más destacado en contrato: Arlenis Sierra (ciclismo), Raydel Martínez (béisbol) y Miguel Ángel López (voleibol)
- Árbitro Nacional: Jorge Luis Vega (atletismo)
- Árbitro Internacional: Yunior Sosa (lucha)
- Actividades especiales: Erik Hernández (dominio de balón)
La lista de los mejores entre los deportistas con discapacidad quedó así:
Sheyla Samariam (parajudo), Robiel Yanquiel Sol (paratletismo), Leinier Savon (parateltismo), Dalidayvis Rodríguez (parajudo), Yunier Fernández (paratenis de mesa), Juan Manuel Romero (parajudo), Ulises Aguilera (paratletismo), Leydi Rodríguez (parapesas), Guillermo Varona (paratletismo), Manuel Alejandro del Rosario (parabádminton) y Laura Beatriz Yánez (parabádminton).
La gala de premiaciones está prevista entre los días 22 y 23 de diciembre. En el intercambio con la prensa se informó además que este miércoles 7, a partir de las 9:00 a.m. tendrá lugar en el lobby de la Ciudad Deportiva un homenaje póstumo al entrenador Ronaldo Veitía.
José Antonio Miranda, director general alto rendimiento del Inder, informó a la prensa que están clasificados para los Juegos Centroamericanos unos 322 atletas en 19 deportes y más de una veintena de disciplinas.
En el caso del judo, Miranda puntualizó que le queda un clasificatorio en marzo del próximo año: “Por eso no lo tenemos como oficial, aunque estén los 14 judocas en zona de clasificación. Además, nos quedan en 2023 alrededor de 16 eventos que pueden darnos pase a San Salvador 2023”.
De cara a estos juegos multideportivos mencionó como las principales posibilidades para Cuba en el atletismo, los deportes de combate, inclido el recién incorporado boxeo femenino, el clavado, el canotaje, el remo, el taekwondo, la lucha, el judo y balonmano.
“Otro deporte que tendrá presencia por vez primera o desde hacía tiempo no aparecía en el programa de los Centroamericanos es el ajedrez. Debe aportar cinco o seis de los ocho títulos en competencia”.
La cita tiene nueve deportes con posibilidad de clasificación para los Panamericanos. “Contamos con 98 atletas ya con su presencia asegurada en Santiago de Chile 2023, y en el caso de los paratletas, tenemos a dos clasificados en el tiro con arco”.
El directivo precisó que con vistas a los eventos múltiples de 2023, dígase Juegos del Alba, Centroamericanos y Panamericanos, Cuba cuenta con una sola preselección de 1 022 deportistas. (ALH)