El mediocampista matancero Luis Javier Paradela resultó elegido entre los mejores futbolistas cubanos del año 2022 por la Asociación Cubana de este deporte (AFC).

Junto a él, la portera Alianne Matamoros sobresalió como la fémina más destacada luego de su actuar con la selección nacional femenina en la Concacaf W. Championship 2022. Además, la cancerbera santiaguera milita en el club Municipal de Guatemala como parte de un contrato con la AFC.

Iduán Martínez descolló entre los representantes del futsal por su liderazgo en la corona antillana de los I Juegos del Caribe. Asimismo, el capitalino Dairon Reyes y la artemiseña Shayla Hernández quedaron como los juveniles destacados, ambos con presencia en el combinado patrio de la máxima categoría.

Luis Javier Paradela, una temporada de lujo en Costa Rica

Natural del municipio Calimete, «el Pelón» se proclamó campeón de la Liga Promérica de Costa Rica cuando su equipo, el Deportivo Saprissa, conquistó el Torneo Apertura 2022 del fútbol tico. El Saprissa obtuvo la victoria frente al Herediano en el marcador global de la Gran Final.

Paradela continúa con un excelente estado de forma en el balompié tico. Foto: Saprissa en Facebook.

De esta forma, el matancero conquistó el primer título oficial de su carrera profesional. Además, constituye el segundo cubano en proclamarse campeón del fútbol tico, tras haberlo logrado Marcel Hernández con el Club Sport Cartaginés en el Clausura de este mismo año.

Luis Javier llegó al Deportivo Saprissa en junio, procedente del Santos de Guápiles, dónde se convirtió en uno de los extranjeros más codiciados del medio.

Líder del mediocampo morado

En los 20 partidos disputados con Saprissa durante el presente torneo, el cubano marcó cinco goles y dio una asistencia. Sin embargo, hablar de números se antoja reduccionista si queremos valorar el verdadero aporte cualitativo del cubano en la consecución de este título.

Paradela en la disputa de un balón durante la Liga Promérica. Foto: Saprissa en Facebook.

El matancero devino uno de los referentes indiscutibles en el cuadro morado desde el Estadio Ricardo Saprissa, enamorando a la afición y la prensa especializada por su entrega, sacrificio defensivo y potencia en el ataque.

Tras su debut con la Furia Roja en la Liga Nacional de Fútbol de 2016, Luis Javier Paradela mostró un ascenso vertiginoso que lo ha llevado a varias ligas profesionales y equipos de Guatemala, El Salvador, Estados Unidos (primer  cubano en jugar en esta nación sin desertar) y Costa Rica.

Un comentario sobre «Luis Javier Paradela, mejor futbolista cubano del 2022»
  1. Muchas felicidades al ¨Pelón¨. Paradela sigue poniendo en alto el nombre del municipio, uno de los más futbolísticos del país. Los que peinan canas, recuerdan los primeros juegos, allá en el añejo estadio de pelota de Calimete, y los entrenamientos, bajo la batuta del mítico Papisi. Cuando aquello se conocía como balompié y un solo nombre llenaba nuestros sueños, el del recién desaparecido Pelé. Eran la década del 70´del pasado siglo y nos llenaba de orgullo los éxitos de las selecciones nacionales, que se medían con éxito a los equipos del área y llegaban a disputar y arrancar incluso empates a los polacos y a otros 11 de estirpe mundialista. El fútbol era casi desconocido, ni siquiera los mundiales se televisaban, para no hablar de partidos ligueros de Europa. Cuando recuerdo aquellos años, pienso que muchos de los que vi jugar hubiesen hecho un buen papel en cualquier Liga, de nuestra región o incluso europea. Muchos éxitos para Paradela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *