Como parte de los Juegos Escolares Nacionales en Matanzas, concluyó la competencia de velas donde participaron cerca de cien atletas provenientes de ocho provincias del país.
En la bahía de la ciudad yumurina los veleristas efectuaron varias regatas, algunas en tablas y el resto en modalidades pequeñas. Las condiciones climáticas a la hora de salida de la Base Náutica Camilo Cienfuegos jugaron un factor clave para el desarrollo competitivo.

«Contamos con seis modalidades, desde la categoría 12-13 hasta los sub16. La preparación de los muchachos en cada provincia ha sido rigurosa e intensa ya que es la primera competencia para muchos en el año. En está competencia tenemos atletas de varias provincias. Se incluyeron La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín y Guantánamo, afirmó Anayansi Pérez Aragón, Comisionada Nacional.
A pesar de las variables que impactan el contexto económico del país y el poco tiempo de preparación, los entrenadores acondicionaron un entrenamiento intenso para cumplir con las expectativas del año.
«La preparación del equipo Matanzas no resultó la mejor ya que tuvimos una cuaresma larga. Por este motivo se dejó de entrenar mucho tiempo en el mar, parte fundamental de este deporte. Sin embargo, con entrenamientos los fines de semana pudimos nivelar el equipo», señaló Roberto Hernández Miñas, jefe de Cátedra de Vela en Matanzas, territorio ocupante del tercer lugar nacional.
Villa Clara, otrora potencia de esta disciplina, mantuvo el liderazgo al ocupar la cima. Cienfuegos terminó en segundo lugar.
Cuba, un país con costas, no ha podido avanzar a plenitud en este deporte, sin embargo, inserta algunos exponentes en la arena internacional gracias a eventos como estos. Los Juegos Escolares Nacionales alimentan el espíritu de jóvenes talentos en busca de medallas olímpicas.
Arabel Sotés González y Brian Alonso Hernández, estudiantes de periodismo.