Con 2:00.83 minutos en los 200 libre, terminó en el lugar 27 en general, como segunda latina y cuarta del continente americano.

La cubana Elisbet Gámez superó su demostración del debut, al nadar hoy los 200 metros libre en la tercera fecha de la natación del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Doha 2024, en Catar. Registró 2:00:83 minutos para situarse en el lugar 27 entre 50 concursantes, en el segundo entre las latinas y en el cuarto entre las americanas.

La baraconse tiene como tiempo más destacado el récord nacional de 1:58.55, impuesto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018.

«No es secreto que no estoy bien, pero me consuela que mejoré respecto a lo hecho en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023: en las eliminatorias 2:01.90 y en la final 2:01.78. Aquello tampoco lo consideré bueno, pero ahora estuve más aceptable», declaró.

La entrenadora Luisa María Mojarrieta consideró que «salió hoy más segura, como especialista en la distancia se vio mucho mejor. Importante aclarar que está descendida, pero no en su forma deportiva, ha trabajado más aeróbicos y realizará más anaeróbicos. No estoy alegre, pero sí complacida porque aquí hicimos nuestro mayor esfuerzo por hacerlo mejor».

«Lulú», como todos le llaman, sostuvo conversaciones con su preparador en Francia, donde Elisbet cumple una beca de la World Aquatics.

«Nos pusimos de acuerdo, ya que participará en el Circuito Mare Nostrum 2024, en las dos últimas fases, no así en la primera en Canet. O sea, nos quedan tres meses para esa lid clasificatoria olímpica y sé que lo exigido es difícil, soy realista», señaló referente a las marcas A y B, ambas por debajo de un minuto y 58 segundos.

«Hará su mayor esfuerzo para entender que su fuerza no solo dependerá de la capacidad física. Por cierto, tiene buen peso y se ve bien físicamente. Se trata de exponer una voluntad indomable. Confío en sus potencialidades, no quiero que se rinda y que piense que cada intento puede funcionarle. Tiene las condiciones para hacerlo, pero depende de ella», manifestó.

El librista Rodolfo Falcón Mojarrieta no tuvo buen debut en los 800 metros, al marcar 8:38.90 minutos, que lo situaron en el penúltimo puesto entre 43 nadadores. En esa distancia posee la primacía cubana con 8:16.24, conseguida en el Circuito Mare Nostrum 2021.

El tritón capitalino estudia en una universidad en Puerto Rico. Tiene un régimen competitivo y docente diferentes al de Cuba. «Comoquiera es otra la planificación, aunque eso no quiere decir que al centro no le interese que llegue en buenas condiciones al evento, pero es complejo. Este Campeonato Mundial está fuera de fecha y él reinició el curso el 9 de enero por vacaciones de la institución, o sea que le cuesta trabajo mantener una estabilidad y hablamos de un nadador de fondo», explicó.

En su opinión no está en el momento ideal y tendrá que acumular nuevamente capacidades. «Se tira al agua, quiere hacer un esfuerzo superior y pierde eficiencia y posibles ritmos, y por ello ese tiempo. Como es lógico, nadie quiere estar así, ni él, que ganó su presencia en el certamen mundial por la marca B. Tampoco su actual preparador, ni yo que soy su entrenadora, y por demás su madre», expresó.

«La satisfacción que tengo es que siempre se entrega, esta vez se regó mucho nadando y no tuvo una buena sensación, pero tiene el carácter para asumir el momento y hará el esfuerzo total para nadar con mayor calidad su evento principal, los mil 500, el próximo sábado», aseguró.

Este miércoles habrá descanso y el jueves volverá a la pileta Elisbet para consumir los 100 libre y el viernes Andrea los 200 espalda.

Lisset Isabel Ricardo/JIT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *