En la Escuela de Iniciación Deportiva Luis Augusto Turcios Lima de Matanzas potencian el desarrollo del judo masculino y femenino con atletas de las categorías 13-14 y 15-17, y en menor cuantía con judocas en edades juveniles por las propias dinámicas de esta enseñanza deportiva.
Actualmente cuentan en el centro con 43 alumnos de la disciplina en ambos sexos, que reciben sus entrenamientos a partir de las Estrategias del Programa Integral de Preparación del Deportista de Judo.
Según Carlos Ruesca Gamez , Jefe de Cátedra de Judo y Entrenador de este deporte en la Eide Luis Augusto Turcios Lima, basan su preparación en esta estrategia ya que contiene los fundamentos básicos para la formación integral de los judocas desde el punto de vista técnico – táctico, físico y educativo con el objetivo de obtener logros superiores tanto a nivel nacional como internacional.
El especialista considera además que, aunque cuentan con un claustro de profesores preparados y consagrados a su profesión, en Matanzas deben motivar y estimular en las niñas la práctica del judo, e incrementar la participación de los Judo-guía durante los entrenamientos y competiciones.
Otro de los retos de la disciplina radica en perfeccionar las técnicas del Sistema de grados Kyu tanto en el Tashi Waza ( Judo arriba) y en el Ne waza (Judo al Suelo), y que cada alumno según la edad domine las técnicas del Cinturón al que corresponde, así como los conocimientos técnicos básicos para posteriormente lograr más campeones, agrega.
El mantenimiento de las áreas de entrenamiento de la Eide deben formar parte de futuras inversiones, pues esto también influye en la preparación y resultados de los atletas, señala Ruesca Gamez.
Como parte de la preparación desde edades tempranas, en los municipios de Cárdenas, Jovellanos, Colón, Los Arabos, Pedro Betancourt, Jagüey Grande, Unión de Reyes y Matanzas potencian la práctica de este deporte con varias áreas destinadas para los entrenamientos. En el caso del municipio cabecera cuentan con más de cinco tatamis para la preparación de los judocas.
Los artistas marciales participarán en el mes de marzo en dos Copas de Preparación, en Ciego de Ávila y Artemisa, respectivamente. Además, se alistan para el Campeonato Panamericano de Judo en Varadero que tendrá lugar del 4 al 7 de abril, la II Copa Ronaldo Veitía de Judo Sub 13 y Sub 15, así como los Juegos Escolares Nacionales que se desarrollarán en la provincia de Pinar del Río durante el mes de julio.
La práctica del Judo fortalece el desarrollo físico, mental y emocional de sus practicantes. De ahí que fomentar la incursión desde edades tempranas constituye una vía para alcanzar un desarrollo integral de la personalidad.