Este martes se publicó el equipo nacional de béisbol a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, liderada por 13 asistentes al Clásico Mundial y donde cuentan cinco activos en Ligas Extranjeras.
Como receptores están Yunior Ibarra y Andrys Pérez, y aunque Yosvany Alarcón tiene méritos, no desluce la selección; tampoco hay grandes polémicas en el resto del área del cuadro defensivo.
Integran la plantilla para el arco interior los inicialistas Guillermo Avilés y Yasniel González, más los versátiles Dayán García, Yadil Mujica, Yordan Manduley, Luis Mateo y Erisbel Arruebarruena, este último con bajo respaldo estadístico pero con un expediente incuestionable.
Y en los jardines estarán Roel Santos, Yoelquis Guibert, Yurisbel Gracial y Raico Santos, este último como el de cierta polémica frente a Yuniesky Larduet que rinde más en México, o Yasser Julio y Luis González con mayor poder al bate.
Lanzadores, deudas y metas beisboleras
El área de los lanzadores del equipo Cuba a los Juegos Centroamericanos y del Caribe es la más inflamable al debate; de los 11 lanzadores, siete son abridores.
Cuentan Carlos Viera, Yoenni Yera, José Rodríguez, Yuniesky García, Javier Mirabal, Jonathan Carbó, además de Renner Rivero, Franklin Quintana, Nayeli Cruz, Yeudis Reyes y como sorpresa el juvenil Miguel Neira.
Neira es un talento pero no tiene respaldo lógico frente a otros muchos hombres con mejor rendimiento; entre los ausentes destacan Erly Casanova, Yankiel Mauris o Yanielquis Duardo; y el tema sobre ellos ronda en cuándo y cómo se estimula a los que destacan en la Serie Nacional.
La selección de béisbol parece fuerte en lo de luchar por medallas, su objetivo primordial para acceder a los Juegos Panamericanos; recuperar el oro en la región es la meta más deseada, pero se antoja difícil. (ALH)
Carlos Durán de la Cruz/Radio Reloj