Una medalla de cada color llevaron a sus pechos los tres representantes de Matanzas en el Festival Centrocaribeño de Ajedrez 2023, una cita por edades celebrada desde las islas de Trinidad y Tobago.
El título de la reducida comitiva yumurina recayó en la novel trebejista de Jagüey Grande Liennys Ferrer Naranjo. La bisoña ajedrecista, con presencia en Campeonatos Mundiales de categorías inferiores, ocupó el sitial de honor entre las muchachas menores de 14 años de edad gracias a 8,5 rayas en nueve partidas.

Liennys, dueña de 1732 puntos ELO según el ranking de la Federación Internacional de Ajedrez (Fide), obtuvo el título de Maestra Fide Femenina por sus resultados en la lid. Tal galardón, abreviado WFM por las siglas en inglés, es uno de los títulos oficiales otorgados exclusivamente a mujeres.
Se trata de la tercera distinción más alta que puede obtener únicamente una ajedrecista. El reconocimiento sólo queda por debajo de la de Gran Maestra Femenina y Maestra Internacional Femenina. Al igual que ocurre con la mayoría de títulos, la distinción de WFM se conserva durante toda la vida una vez conseguida.
Con el segundo puesto de la liza, pero entre los chicos menores de diez años concluyó otro matancero. Darel Bermúdez se alzó con la plata tras computar 7.5 rayas y sumar unidades a su coeficiente ELO actual de 1263 puntos. Además, regresa a casa con el título de Maestro Candidato. Este deviene el cuarto en importancia en la escala internacional, por debajo del de Gran Maestro, Maestro Internacional y Maestro FIDE.
Tal condición, aunque con distinción de sexo, acaparó la yumurina Ashly María Armengol, medallista de bronce en el torneo para muchachas menores de 12 años de edad.
Cuba, con tan solo siete ajedrecistas, totalizó igual número de medallas. La Mayor de las Antillas finalizó en el tercer peldaño por naciones, detrás de Jamaica y la delegación anfitriona del Festival Centrocaribeño de Ajedrez.