Con un elenco renovado donde repite sólo un actor del elenco que estrenó la obra en 2023, el grupo de teatro Icarón ofrece al público matancero el reestreno de Autopsia del Paraíso, texto original de Roberto Viña Martínez.

Bajo la dirección artística y de actores de Lucre Estévez Muñoz, la puesta en escena llega otra vez a la sede de la agrupación yumurina en Calle Río. Durante todo el mes de abril, cada sábado y domingo, los asistentes al otrora Cine Moderno de Matanzas disfrutarán de conflictos teatrales, repercusión social y diálogos sobre las tablas desde las cuatro de la tarde.

Los argumentos exponen sobre las tablas a un grupo de estudiantes de un instituto preuniversitario y las historias entrelazadas tras la escuela en el campo. A modo de catalejo visual, Autopsia del Paraíso deviene metáfora ilusoria donde una carta es el revulsivo ideal para desencadenar ira y secretos sobre acoso escolar, prostitución, bisexualidad, prejuicios y marginalidad juvenil.

En constantes idas y venidas cronológicas, la función teatral sitúa en primerísimo plano una andanada de lecturas desde la visión del espectador.

Los actores, todos noveles, miembros del Taller de Actuación Alas Teatro y del propio Icarón, colocan sobre sus cuerpos el paso de matices rudos y un lenguaje sexual explícito, sin dilapidar formas vulgares e irrisorias.

Con la dirección general de la maestra y Premio Nacional de Teatro 2025, Miriam Muñoz Benítez, el grupo de teatro Icarón apuesta por esas lecturas que no deben faltar en el teatro dramático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *