El proyecto cultural comunitario Al sur de Mi Garganta recibió a infantes de la escuela primaria Tania la Guerrillera que se interesan por las raíces culturales del territorio.
Los proyectos comunitarios Leer es crecer, de la escuela primaria Tania la Guerrillera y Al sur de mi garganta ubicado en Calzada de Tirry 81, planificaron un encuentro con alumnos de quinto y sexto grado para conocer la vida y obra de la poetisa Carilda Oliver Labra en ocasión del 103 aniversario de su natalicio.
Cada mes Leer es crecer reúne a los alumnos para ampliar sus conocimientos de la historia y desarrollo de la literatura en Matanzas tanto de autores vivos o ya desaparecidos.
Cecilia Soto Martínez coordinadora del proyecto infantil y Raydel Hernández director de Al sur de mi garganta ofrecieron información de los libros y escritores para niños que existen en la provincia y el país.
Además, realizaron una visita por la casa de Carilda Oliver Labra donde apreciaron sus pertenencias desde la infancia hasta su muerte, así como la muestra fotográfica que detalla las personalidades que compartieron con ella sus actividades.
El próximo 6 de julio se conmemora el aniversario 103 del natalicio de la novia de Matanzas y según comentó Raydel Hernández habrá actividades conmemorativas y la tertulia por su cumpleaños.
Según se publica en Ecured uno de los períodos más productivos de Carilda fue de 1980 hasta su muerte luego de años de silencio.
«Este período de su vida fue a encontrar signado por los homenajes a su obra en distintas latitudes, así como su participación en diferentes certámenes nacionales e internacionales tales como el Concurso Poesía de Amor Varadero ’85, el Fórum Nacional de Poesía, participó representando a Cuba en la Primera Bienal de Poesía Hispanoamericana en Madrid.
En esta etapa no dejó a un lado su obra, sino que al contrario publicó varios libros y poemas entre los que podemos encontrar Las sílabas y el tiempo (1983) y Se me ha perdido un hombre (1992)».