El proyecto matancero «Gestión, manejo y protección del patrimonio arqueológico en el Valle del río Canímar: Sitio Canímar abajo», obtuvo el Premio Anual de Investigación Cultural durante la primera Feria Nacional de Innovación «Ciencia, conciencia e innovación para el desarrollo sostenible de la Cultura».
«Este proyecto tenía como objetivo fundamental poner en valor el sitio arqueológico Canímar abajo. Fue un proyecto multidisciplinario, que abarcó varias dimensiones, entre ellas la arqueológica, arquitectónica, social y comunicativa», explicó Laidys L. Daniel Santana, una de las investigadoras de la Dirección provincial de Cultura en Matanzas.
El proyecto cuenta con un amplio equipo de autores: Silvia Y. Hernández Godoy, Wendy Pérez Lora, Claudia Acebo Suárez, Dariel J. Gutiérrez Murgado, Yanira Chinique de Armas, Logel L. Hernández, Ulises M. González Herrera, Esteban R. Grau González-Quevedo, Jesús Rojas Batista y Justa B. Cantillo González también participaron.

Al evento, desarrollado en la sede del Instituto Superior de Arte, se presentaron diversos proyectos de la provincia, entre ellos La Quintanita, Cultivador de Sueños, Mundos Forjados y más.

Con el auspicio del Ministerio de Cultura, la Feria Nacional de Innovación constituyó un espacio de intercambio teórico-práctico para encontrar soluciones que aporten al desarrollo sostenible de la Cultura.

