El premio José White que entrega la Sección de Música de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba,  (UNEAC) de la provincia de Matanzas; recayó en el músico, profesor y compositor Bruno Villalonga  Millares quien lo recibió en una gala especial dedicada a Pablo Milanés y los 50 años de la Nueva Trova  y el grupo Nuestra América, los 70 de Los Muñequitos de Matanzas y a Ildefonso Acosta.

Fue muy sorprendente para Bruno Villalonga Millares recibir el premio José White. Para él significa un reconocimiento muy importante no sólo para su labor artística de más de cuatro décadas sino por el propósito que le anima en su labor de transmitir conocimientos a las nuevas generaciones de músicos.

Paralelamente se informó del galardón La bella cubana, otorgado a la cantante y compositora premio nacional de música Marta Valdés, quien envió un mensaje de agradecimiento a los matanceros. Este diploma acreditativo y la obra de arte realizada por el artista de la plástica Manuel Hernández para la ocasión,  le serán entregados en su vivienda de la capital cubana en los próximos días.

La gala estuvo dedicada a los 70 años de los Muñequitos de Matanzas, los 50 de la Nueva trova y el grupo Nuestra América, y los desaparecidos  músicos Ildefonso Acosta  y Pablo Milanés.

Artistas matanceros de primera línea ofrecieron su arte. Destracan la cantante y profesora Carmen Lidia Maden,  el tresero,  cantante  y compositor Rey Pantoja, el cantante y guitarrista Orlando Perez Cazuso, el también cantante y compositor Tony Ávila además de la cantante Olga Margarita Muñoz acompañada al piano por Hilda Elvira Santiago y la bailarina Liliam Padrón.

Los grupos Nuestra América, la Camerata de guitarras y Los Muñequitos de Matanzas también ofrecieron su arte en la gala.

Los Muñequitos de Matanzas actuaron y recibieron reconocimientos por su 70 cumpleaños.
La cantante Olga Margarita Muñoz acompañada al piano por Hilda Elvira Santiago.
La camerata de cuerdas interpretó varias piezas del repertorio de compositores cubanos.

Fue una noche que califica a la vigésimo tercera edición de la entrega del Premio José White 2022 como un acontecimiento histórico no sólo por el aplauso estridente y prolongado del público asistente sino por el sentimiento interno de satisfacción que dejó y la calidad de las actuaciones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *