El cuadernillo «Diadema Antillarum» del joven escritor tunero Tomás Eugenio Escobar Ávila resultó merecedor de la Beca de Creación Eliécer Lazo 2025.
El jurado compuesto por Náthaly Hernández Chávez, Humberto Fuentes y Miguel Ángel Tamayo Alba, seleccionó la obra por su belleza contenida que explora temas como la insularidad, el dolor (físico y moral), la soledad, la reflexión sobre el ser y su lugar en el mundo.
«Realmente es una obra muy completa, muy orgánica, con poemas de gran precisión estilística, con mucha limpieza y también con mucha fuerza poética», amplió Hernández Chávez, presidenta del jurado.


El momento de la premiación, en la Biblioteca Provincial de Matanzas Géner y Del Monte, contó además con la presentación de novedades de Ediciones Aldabón.
«Cubanomicón» de Boris Luis Alonso, «Bazar de Babilonia» de Náthaly Hernández Chávez y «Arslonga» de Hanoy González Mesa constituyeron la oferta literaria.
Al cierre del encuentro quedó inaugurada la exposición fotográfica del artista visual villaclareño Andrés Castellanos. «Fracturas» resulta la segunda muestra personal del autor y ha transitado hasta la fecha por distintas provincias de la Isla.
«Acá tenemos diez fotografías, digamos que con un discurso sobre la nación, las fracturas. En ella colisionan dos escencias: por un lado fotografías que presentan a la bandera como un símbolo, distintas situaciones todas captadas en la realidad, no hay nada construido; y otro conjunto de símbolos de espacios cotidianos del país», expresó el artista.

«Fracturas» permanecerá en la Biblioteca Géner y Del Monte para el disfrute del público yumurino por un mes.
La Beca de Creación Eliécer Lazo constituye uno de los certámenes literarios más relevantes convocados por la Asociación Hermanos Sáiz de Matanzas. Por él han transitado diversos jóvenes escritores y noveles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *