El primer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos políticos de izquierda comenzó este viernes 9 de febrero en la Casa de las Américas, La Habana, con el propósito de debatir sobre los desafíos de las fuerzas progresistas en el mundo actual.

Con la participación de casi un centenar de personalidades de 34 países y unos 40 pensadores y académicos cubanos, el evento sesionará hasta el próximo domingo 12 de febrero, en el contexto de la Feria Internacional del Libro de La Habana.

Durante la inauguración del certamen convocado por la revista Cuba Socialista, Rogelio Polanco Fuentes, jefe del Departamento Ideológico del Comité Central, manifestó que los reúne la solidaridad militante ante la crisis económica, social, sanitaria y ambiental del mundo de hoy, que el capitalismo no es capaz de resolver, informó la ACN.

“Enfrentamos una guerra no convencional y de subversión política que intenta mostrar a Cuba como un Estado fallido, pero esas acciones están condenadas al fracaso porque, como dijo Fidel, Cuba no será sometida jamás”, aseguró Polanco Fuentes.

Según reportó Prensa Latina, el encuentro abordará asuntos relacionados con el papel de los jóvenes en la construcción y defensa del socialismo, la pertinencia de la unidad de la izquierda internacional frente a los retos actuales y la ofensiva de la derecha, el imperialismo de Estados Unidos y la vigencia del legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

La inauguración del encuentro contó con la presencia de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretario de Organización; Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central; Alpidio Alonso, ministro de Cultura, y Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas.

De igual modo asistieron funcionarios del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba y representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), refirió la ACN. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *