Como parte de la respuesta ante los severos impactos del huracán Melissa en el Oriente de Cuba, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) coordina la entrega de recursos para apoyar las capacidades locales de ofrecer soluciones de refugio seguro a las personas afectadas e impulsar la recuperación de viviendas.

6 mil láminas metálicas para techos se han enviado a la provincia de Granma, junto con 4 000 lonas destinadas a habilitar refugios temporales para las familias protegidas.

Además, se distribuyeron 42 kits de herramientas especializadas para brigadas de construcción y seis motosierras para apoyar las labores de reconstrucción.

Por otro lado, siete generadores eléctricos han sido destinados a Puntos de Alerta Temprana, para facilitar la recarga de equipos esenciales de la población, así como la coordinación de la respuesta y la recuperación.

En Guantánamo, se encuentran ubicados 217 kits de herramientas y 2 000 colchones individuales con el fin de respaldar la recuperación de condiciones básicas de habitabilidad y la protección temporal de familias afectadas.

Estas acciones se han desarrollado en estrecha colaboración con la Defensa Civil de Cuba, con recursos del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) de Naciones Unidas aportados a través de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

En el marco de la respuesta del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, el PNUD ha contribuido a movilizar 2 millones 201 mil dólares hasta el momento, gracias a  aportes de donantes como el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y el CERF, así como a partir de insumos previstos para los territorios afectados en otros proyectos ya vigentes.

A partir de estos fondos, otras acciones de adquisición y entrega de recursos estarán implementándose en las próximas semanas.

El huracán Melissa, con ráfagas de viento cercanas a los 200 km/h y lluvias torrenciales que ocasionaron inundaciones severas, golpeó con fuerza las provincias orientales de Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Guantánamo. Tras su paso han quedado más de 60 mil viviendas afectadas, cifra que podría aumentar conforme avanzan las labores de evaluación de daños.

La provincia Granma, en particular, ha sufrido graves afectaciones por inundaciones ocasionadas debido al desbordamiento del río Cauto, que han dejado numerosas viviendas bajo agua y obligaron a evacuar a cientos de habitantes de varios municipios, entre ellos Río Cauto.

El PNUD mantiene su apoyo en el sector de albergues temporales, vivienda y recuperación temprana, de manera articulada con el Sistema de Naciones Unidas en Cuba, para enfrentar los desafíos derivados del paso del huracán Melissa. (ALH)

Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *