Informa Unión Eléctrica Nacional afectación de 1256 MW en horario pico

La Unión Eléctrica Nacional pronostica para este sábado un afectación máxima de 850 MW en horario diurno y 1256 MW en horario pico por déficit de capacidad de generación.

Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la CTE Antonio Guiteras, la unidad 4 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 4 de la CTE Rente. Se encuentra en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Rente. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (372 MW).

En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1 092 MW y en mantenimiento 680 MW.

Para el horario pico, se estima la entrada de la unidad 3 de Planta Pico San José con 17 MW y la entrada de 117 MW en motores diésel.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1914 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1186 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1256 MW en este horario, de ellos 100 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.

En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación durante todo el día. La máxima afectación en el horario de la noche fue 1361 MW a las 19:40 horas, coincidiendo con la hora pico, de ellos 124 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian. El incremento de la afectación está dada por la no entrada de la unidad 4 de la CTE Renté, no haber disponibilidad de combustible diésel fundamentalmente en la región oriental y el crecimiento de la demanda que alcanzó 3158 MW.

 

By Anylisec Grau Boffill

Cubana, feminista, de izquierdas, periodista. Viviendo en gerundio.

0 comentario sobre «Informa Unión Eléctrica Nacional afectación de 1256 MW en horario pico»
  1. Por favor si pudieran explicar a que se debe el incremento d la demanda xq no se entiende q con las afectaciones del huracán haya más y más demanda y xq no hablan de las medidas q se toman por ejemplo por parte de la ONURE y del PEER y su análisis en las instituciones empresas y MYPYMes
    En Matanzas en un desastre el gasto de corriente x los servicios privados. Y todos somos el pueblo y todos somos responsables del ahorro. Si no…como ayudamos al presidente y a todos los q se desgastan para q el país avance y se recupere. Por qué aprobar tantas MYpyme de informática yo quisiera saber q le aporta en la producción eso al país. Y además los precios de todo están más que abusivos. En que momento el partido y el gobierno van a topar los precios. Ustedes están de acuerdo con lo que estamos viviendo en cuanto a eso…me imagino q no. Hay q hacer algo rápido.. .ya es demasiado. 1000 pesos no es nada y yo trabajo para nuestro gobierno y ganó 4500 más o menos. Como vivir así…por favor….y nadie habla de eso. Como extraño a Fidel!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *