Desde hace varios meses la Unión Cuba-Petróleo (Cupet) ha afrontado limitaciones en las importaciones de crudos refinables y derivados del diésel y de la gasolina. Así lo explicó a Cubadebate Néstor Pérez Franco, director general de la entidad.

Esa realidad no ha permitido que nuestras refinerías se mantengan procesando como debieran, y garantizar así los consumos de la economía y la población

El funcionario señaló que uno de los suministradores más cercanos, a pesar de tener innumerables limitaciones productivas -tanto en crudo refinable como en los derivados que nos envían, a partir de la guerra a que han estado sometidos con sabotajes a sus instalaciones y limitaciones de repuestos y recursos- ha garantizado el suministro de algunos productos que alivian en algo la situación existente, pero no cubren todas las demandas de la economía y de la población.

El directivo aclaró que Cupet no exporta gasolina, teniendo en cuenta que no se están garantizando los consumos.

En este sentido, aseguró que la dirección del Gobierno está siguiendo permanentemente las insatisfacciones por la escasez de combustibles y evaluando soluciones.

«No podemos permitir que se tergiversen las cosas, ni crear más inconformidades de las que ya tenemos con los desabastecimientos que sufrimos todos, y que trabajamos para disminuir lo antes posible», aseguró.

Pérez Franco recalcó que el país tampoco cuenta con suficiente crudo refinable que permita explotar al máximo las capacidades de refinación existentes. (ALH)

Tomado de Granma 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *