Tras impactar la costa sur de Santiago de Cuba en la madrugada de este miércoles, el huracán Melissa continúa hoy su avance por el oriente del país como un ciclón de categoría 3.
La región central del fenómeno tocó tierra a las 03:05 (hora local) en las inmediaciones de Chivirico, municipio de Guamá, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h) y presión central de 952 hectopascales, según informó el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
Aunque ha experimentado un ligero debilitamiento, Melissa mantiene una gran intensidad y se desplaza al noreste a 17 km/h.
A las 03:00, hora local, su centro fue localizado por radares cubanos en los 20.0 grados de latitud norte y 76.2 grados de longitud oeste, a unos 35 kilómetros al suroeste de San Luis, Santiago de Cuba, y a 85 kilómetros al sur-suroeste de Mayarí, en Holguín.
Se prevé que el ciclón cruce las provincias de Santiago de Cuba y Holguín durante las próximas horas, saliendo al mar en la mañana por la zona de Banes, en Holguín.
Las precipitaciones asociadas al sistema ya han dejado acumulados significativos: 95 milímetros en Gran Piedra, 70 en Guantánamo, 49 en Palenque de Yateras y 41 en Las Tunas en las últimas seis horas.
Para las próximas 24 horas se esperan lluvias entre 200 y 450 milímetros, especialmente en áreas montañosas.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical, entre 70 y 119 km/h, afectan gran parte del oriente, con ráfagas ya reportadas de hasta 160 km/h en Gran Piedra, 82 km/h en Puerto Padre (Las Tunas) y 66 km/h en Contramaestre.
Las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Holguín continuarán bajo la influencia directa de vientos huracanados durante la madrugada y la mañana.
En el litoral sur, las marejadas alcanzan olas de cuatro a seis metros, con posibilidad de elevarse hasta los ocho metros, provocando inundaciones moderadas a fuertes en zonas bajas. Estas condiciones se extenderán al norte de la región oriental conforme avance el sistema.
El Centro de Pronósticos mantiene vigilancia constante sobre la evolución del huracán, mientras las autoridades refuerzan las medidas de protección civil y continúan operativos de rescate en las zonas más afectadas.
