Cuba agradece apoyo venezolano en la recuperación

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó la labor del equipo de especialistas venezolanos, enviados por el mandatario Nicolás Maduro, para apoyar la recuperación de las provincias orientales tras los estragos del huracán Melissa.

“En Santiago nos reunimos con el equipo de hermanos venezolanos que, por indicación del Presidente Maduro, ayudan en la recuperación de las provincias orientales tras el paso del huracán #Melissa. A través de ellos enviamos fuerte abrazo al querido pueblo de #Venezuela. GRACIAS”, escribió el mandatario en la red social X.

En la misma plataforma, Díaz-Canel reconoció la intensa batalla que se libra en Santiago de Cuba contra los destrozos provocados por el meteoro.

“Brigadas de todo el país trabajan junto al querido pueblo santiaguero para devolverle servicios esenciales”, afirmó durante su visita a los poblados El Cristo y El Caney, que calificó como “llenos de historia y coraje”.

La víspera, el primer ministro, Manuel Marrero, confirmó en el Consejo de Defensa Nacional la recepción y distribución continua de donaciones nacionales e internacionales destinadas especialmente a personas en situación de vulnerabilidad, embarazadas y niños con bajo peso.

Provincias y municipios han priorizado la entrega de alimentos básicos, como arroz, chícharos y aceite, en las comunidades más afectadas.

Más allá de la ayuda material, Marrero enfatizó la solidaridad como valor intrínseco del pueblo cubano.

“No ofrecemos lo que nos sobra, sino que compartimos lo que tenemos”, afirmó el jefe de Gobierno, reconociendo el papel crucial de las gestiones no estatales, las empresas y la ciudadanía en general.

Ante los daños en infraestructuras clave, las autoridades cubanas han implementado medidas creativas para restablecer servicios fundamentales.

Varios establecimientos panaderos, pese a haber sufrido pérdidas totales o parciales de sus techos, mantienen su producción mediante traslados temporales a instalaciones alternas.

La educación evita interrupciones con el traslado de las actividades docentes a espacios comunitarios y viviendas familiares. Casas de cultura y salones de reuniones se han adaptado como aulas provisionales, mientras se exhorta a las familias a garantizar la asistencia escolar.

En el sector del transporte, se registra una recuperación progresiva con la reanudación parcial de los servicios ferroviarios provinciales, aunque persisten afectaciones en las conexiones nacionales. (ALH)

Tomado de Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *