Como parte del recorrido a la isla de la máxima dirección del Partido y el Gobierno, para analizar las actuales prioridades económicas, políticas y sociales del país así como las medidas necesarias para asegurarlas, se sistematiza el intercambio  del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez con trabajadores, campesinos, estudiantes y vecinos de los sitios visitados.

En su reciente visita al municipio Baraguá de la provincia avileña, el mandatario anunció el inicio en próximos días de un proceso de discusión, en todas las organizaciones de base del Partido y de la Juventud, en todos los colectivos laborales y en las estructuras de las organizaciones, donde la población recibirá información actualizada de las medidas y podrá expresar sus opiniones y propuestas.

Al tanto de los enriquecedores encuentros sostenidos por el Primer Secretario del Partido, retomo elementos de comentarios anteriores donde señalo al debate público  como una de las prácticas más revolucionarias de nuestra historia.

Muchas veces el pueblo cubano ha sido llamado al diálogo, a la discusión colectiva, al análisis entre revolucionarios. Diversos y complejos temas se sometieron a la consideración popular en distintos momentos del proceso histórico inaugurado con la Revolución, y del intenso debate surgieron propuestas y acciones concretas.

Pienso en los  análisis y  planteamientos emanados de los llamados parlamentos obreros, justamente cuando el país se adentraba en la etapa más crítica del Período Especial. Resultó preciso consultar a la masa de trabajadores sobre las medidas que nos permitieran resistir, luchar y vencer en aquellas difíciles circunstancias.

Años más tarde, del debate popular surgieron las propuestas que propiciaron los Lineamientos de la Política Económica y Social aprobados durante el VI Congreso del Partido.

Recientemente millones de cubanos debatieron el proyecto de Constitución de la República de Cuba,  aprobada mediante referendo popular con el 86,85 % de los que ejercieron el voto.

Apenas menciono algunos importantes procesos de consulta desarrollados por una Revolución, que desde los primeros momentos de la victoria, adoptó mediante el debate popular sus más importantes decisiones. Las actuales dificultades exigen del análisis colectivo y hacia ese objetivo se orientan las  propuestas de la dirección del país.

Durante la última visita al municipio villaclareño de Caibarién, Díaz-Canel, reiteró las discusiones sistemáticas que se desarrollarán próximamente para abordar los principales problemas, donde se analizarán los comportamientos individuales y colectivos en el seno de la sociedad cubana en pos del progreso del país.

En el municipio cienfueguero de Cruces, Díaz-Canel, retoma el diálogo con el pueblo y entre las cuatro prioridades de la dirección del país señala la necesidad de garantizar la discusión sistemática para erradicar las tendencias negativas.

Precisada entonces la estrategia, es el momento de propiciar el requerido análisis y acompañar constructivamente el nuevo llamado que se nos hace.

La experiencia en 65 años de Revolución indican que el intercambio origina confianza, participación, compromiso.  La sistematicidad del debate como herramienta revolucionaria, educa, orienta e involucra a los colectivos en la solución de los problemas.

Ante la manipulación desmovilizadora de los enemigos de siempre, la indiferencia de los que evitan discutir públicamente los problemas propios o la desconfianza que suscita en algunos los criterios diferentes, hay que involucrar a todos en el intercambio colectivo, participativo, comprometido, movilizador.

Se crea sentido de pertenencia allí donde es atendido el criterio de los trabajadores, de los campesinos y estudiantes o del más sencillo de nuestros ciudadanos. El debate colectivo refuerza la unidad.

En su encuentro con la población cienfueguera, el mandatario cubano apuntó…“este año vamos a salir adelante, y vamos a cambiar esta situación que hemos sentido con mucho rigor.”

Brindemos nuestra confianza a las propuestas trazadas por la dirección del país y estimulemos la participación del pueblo en los debates, para que juntos construyamos la necesaria victoria, seguros de la justeza de nuestros principios y el compromiso infinito con el pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *