La mypime cubana Dclick Soluciones, con una reconocida trayectoria en la creación de ecosistemas tecnológicos a medida, presentó en la 41 Feria Internacional de La Habana su más reciente innovación: la plataforma OrishIA.

Diseñada para resolver desafíos críticos con soluciones escalables y éticas, esta herramienta promete transformar la dinámica de la atención al cliente en el país.

Uno de los grandes retos en el sector de servicios es garantizar una atención al cliente ininterrumpida. Andy Ruenes Cabrera, especialista de Inteligencia Artificial de la entidad, explicó cómo OrishIA ofrece una respuesta eficaz. La plataforma centraliza la comunicación proveniente de diversos canales como Instagram, WhatsApp, Messenger y WeChat en un único punto, brindando soporte 24 horas los 7 días de la semana. “¿Cómo logramos ese soporte permanente? Combinando la atención humana con la inteligencia artificial”, subrayó Ruenes Cabrera.

El proceso inicia con la IA, que responde de manera automatizada utilizando los datos del usuario y atendiendo problemas particulares, fundamentalmente en el ámbito de ventas y marketing. No obstante, el sistema está preparado para uno de los fenómenos más comunes en esta tecnología: las llamadas “alucinaciones”, donde el asistente virtual puede proporcionar respuestas incoherentes o incorrectas.

El factor humano: El antídoto contra las “alucinaciones” de la IA

“Cuando la IA empieza a alucinar, el cliente puede sentir la necesidad de hablar con un operador humano”, reconoció el especialista. Para ello, OrishIA incorpora un sofisticado mecanismo de derivación. Este puede activarse tras un número preconfigurado de fallos —por ejemplo, dos o tres respuestas erróneas— o de manera inmediata cuando el usuario explicita su preferencia por un agente humano mediante una “frase de fallo”, como “Quiero que me atienda un hombre” o “No me gusta la respuesta que me da el robot”.

Este modelo híbrido constituye, según la empresa, la clave para una reducción significativa de costos operativos. “No es lo mismo mantener un departamento completo de operadores que contar con una IA que gestione todo de forma permanente. Los costos se reducen considerablemente, aun cuando los asociados al consumo de los modelos de lenguaje son altos; sigue siendo mucho más barato que una plantilla humana extensa”, afirmó Ruenes Cabrera.

La propuesta de OrishIA va más allá de la mera interacción conversacional. La plataforma funciona como un centro integral que registra y analiza todas las conversaciones. Esto permite a las empresas identificar puntos críticos en su relación con el cliente.

“Una cadena hotelera puede descubrir por qué un usuario no finalizó una reserva, o una tienda virtual puede analizar los abandonos de carrito de compra. No ofrecemos solo una plataforma conversacional, sino una herramienta de gestión de métricas que se traduce en resultados concretos”, destacó el especialista.

El alcance de la plataforma es extremadamente amplio. “No tenemos un público objetivo único. Desde la Empresa Eléctrica de La Habana hasta una aerolínea, una plataforma de gestión hotelera o una tienda virtual pueden contratar nuestros servicios”, explicó. OrishIA puede gestionar ventas, procesos de preventa y postventa, e incluso ejecutar campañas de marketing automatizadas.

Para diferenciarse de soluciones que simplemente utilizan la API de ChatGPT, Dclick Soluciones enfatiza que OrishIA es una plataforma unificadora. “Centraliza todos los canales y combina la atención al cliente con la automatización de procesos operativos mediante ‘tools’ o herramientas. La IA puede consultar bases de datos, gestionar turnos o enviar correos electrónicos automáticamente en respuesta a las consultas del usuario”, detalló Ruenes Cabrera.

Una apuesta por la integración y el e-commerce nacional

Durante la presentación, Loidel Barrera Rodríguez, otro de los representantes de Dclick Soluciones, recalcó el interés de la empresa en utilizar la Feria como espacio para forjar alianzas. “Nos interesa integrarnos con sistemas de atención al cliente existentes y con clientes que usan e-commerce, un mercado en crecimiento en el país que vemos con mucho potencial”, afirmó.

Barrera Rodríguez destacó las ventajas para el cliente: una trazabilidad completa de las interacciones, atención permanente y un historial de conversaciones almacenado de manera organizada. “Este registro permite posteriormente realizar procesos de análisis y ciencia de datos, extrayendo información valiosa que agrega un enorme valor a los procesos de atención, venta y postventa”, concluyó.

Con OrishIA, Dclick Soluciones no solo presenta un producto novedoso, sino que sitúa la interacción entre la empresa y el cliente en un nivel superior de eficiencia y inteligencia, posicionando a la mypime cubana a la vanguardia de la innovación tecnológica aplicada. (ALH)

Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *