La imprenta en Matanzas en el siglo XIX y los libros de ciencia
La imprenta en Matanzas tiene una historia de más de 200 años. En ella se...
La imprenta en Matanzas tiene una historia de más de 200 años. En ella se...
En enero de 1839 tres jóvenes naturalistas alemanes llegaron a Matanzas. Este hecho sería trascendental...
Con una historia bicentenaria, la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana es...
En 1867 el Liceo de Matanzas patrocinó varias funciones de física recreativa. En esa ocasión...
En 1825 el francés Luis Braille, con apenas dieciséis años, inventó un nuevo método para...
Los aportes de Ramón Madrigal Lomba como historiador son parte inseparable de la perdurable contribución...
La ciudad de los ríos San Juan y Yumurí fue sede, en 1884, del Congreso...
Conocido por poesías de aliento patriótico, la obra de José María Heredia posee aristas aún...
En 1867 la Sección de Ciencias del Liceo Artístico y Literario de Matanzas lideró la...
La humanidad posee una gran deuda con Luis Pasteur, un francés universal. En el libro...