Foto: tomada de Cubahora

Del 6 al 21 de diciembre próximo se desarrollará en La Habana la XXVII Feria Internacional de Antesanía FIART 2025. Esta edición del evento estará dedicada a la provincia de Matanzas.

Según trascendió en conferencia de prensa, la propuesta yumurina contará con 15 puestos de exhibición que agruparán tanto a artistas independientes como a institucionales, con presencia del Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Asociación Cubana de Artesanos Artistas.
Alexander Rodríguez Castellanos, diseñador, curador y miembro del comité organizador de FIART 2025, explicó que la selección realizada pretende mostrar lo más selecto de la artesanía matancera.
«Cómo otro elemento particular está la celebración del 138 aniversario de la ciudad de Varadero, un lugar icónico en el que la artesanía cubana tiene un espacio preponderante en función de la cultura cubana», agregó.
La gala inaugural de la Feria Internacional de Antesanía, contará con actuaciones especiales de Los Muñequitos de Matanzas y una pasarela de la creadora Maya Sierra.
Durante la apertura se entregarán los Premios a la Obra de la Vida, para los cuales el territorio presentó como candidatos a Luis Octavio Hernández, Mariela Alemán y Zenén Calero.
El programa de FIART 2025 incluye un evento teórico, también con tres propuestas matanceras. «Proyecto Corredor Cultural Riveras Río San Juan» por Luis Octavio Hernández; «El universo Simbólico de la afrodescencia de la artesanía» de Emilio O’Farrill Almendariz y «Cuba por la Ruta de la Seda» de Alexander Rodríguez Castellanos.
El recinto ferial estará ubicado en la Estación Cultural de Línea y 18, en el Vedado. Estarán presentes otros siete países con la temática de la utilización de los recursos naturales y el reciclaje.
La gala del clausura el día 20 de diciembre contará con la actuación del cantautor Tony Ávila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *