¿Cómo contar nuestras realidades desde el periodismo? ¿Qué herramientas deben utilizar los reporteros para atraer a los públicos hacia las agendas mediáticas? ¿Por qué se habla e un medio local que englobe a toda la comunidad? Sobre las posibles respuestas a esas cuestiones se dialogó en el más reciente conversatorio intergeneracional convocado por la Unión de Periodistas de Cuba en Matanzas.

Su presidente, Pedro Rizo Martínez, abrió el debate acerca de la credibilidad de un medio de comunicación masiva en tiempos de plataformas digitales y multiconvergencia. Estudiantes de la carrera en la Universidad de Matanzas dialogaron frente a un joven panel en torno a los desafíos actuales de la profesión.

Tanto estudiantes de la carrera como jóvenes egresados dialogaron en el reciente conversatorio.

Referentes del trabajo en la provincia como la avezada Maritza Tejera y el Premio Nacional de Periodismo Deportivo, Francisco «Pancho» Soriano, relataron ante los presentes algunos pasajes de aquel oficio que Gabriel García Márquez definiera como el mejor del mundo.

Estos encuentros pretenden compartir criterios respecto a los modos de hacer entre periodistas, aún en tiempos tan complejos, pero donde la misión de la prensa urge y reta todavía más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *