El céntrico Parque José Antonio Echeverría, conocido popularmente como el “Parque de los viejos”, ubicado en el municipio de Jovellanos recupera su esplendor gracias a un conjunto de acciones constructivas que buscan devolverle su esplendor tras el deterioro en algunos de sus elemento y áreas.

La UEB Especial de Inversiones, perteneciente a la Empresa Provincial de Mantenimiento y Construcción, lidera las labores de reparación. Según explicó su directora, Zonia Isasis Zulueta, las acciones incluyen: sustitución de bancos por modelos más resistentes y estéticamente integrados al entorno, reubicación del alumbrado para mejorar la iluminación nocturna, pintura de elementos arquitectónicos, trabajos de jardinería para revitalizar las áreas verdes.

Estas obras forman parte de las celebraciones por el 155 aniversario del municipio y del Triunfo de la Revolución, el próximo 1 de enero.

 

Más allá de la restauración: el reto del cuidado

La intervención no solo busca embellecer el parque, sino también recordar la importancia del mantenimiento continuo de los espacios públicos. Tal como subrayó Eleane Flores Betancourt, directora Municipal de Patrimonio, el verdadero desafío está en la preservación y cuidado colectivo de estas áreas verdes.

Los parques urbanos cumplen un papel esencial y que son pulmones ecológicos que mejoran la calidad del aire, funcionan como espacios de encuentro comunitario y recreación y contribuyen al bienestar físico y emocional de los ciudadanos.

La restauración del Parque José Antonio Echeverría es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de que instituciones y comunidad trabajen juntas en la conservación de estos espacios. El esfuerzo de hoy debe complementarse con una cultura de respeto y cuidado que garantice a las generaciones futuras disfrutar  de un entorno saludable y acogedor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *