Cada 8 de noviembre celebran en todo el mundo el Día del Urbanismo. La fecha reconoce y promueve el papel de la planificación en la creación y manejo de comunidades urbanas. La efeméride apela a la conciencia ante el impacto ambiental que produce el desarrollo de las urbes.
La Organización de las Naciones Unidas para el año 2030 tiene como premisa alcanzar comunidades sostenibles para mejorar las condiciones de vida de las personas y garantizar un equilibrio entre la vida moderna y el medio ambiente.
La ciudad de los puentes cautiva por su arquitectura compleja. La urbe cuenta con Monumentos Nacionales como el Teatro Sauto y el Museo Farmacéutico, único de su tipo en América.
La jornada afianza que, más allá de los avances de la planificación urbana, existen vulnerabilidades que impactan directamente en el bienestar de los residentes urbanos.
Cuba, con ciudades ricas en cuanto a historia y cultura, brinda homenaje a esta día desde su establecimiento en 1949. Matanzas, considerada la primera ciudad moderna de la isla, fue sede del acto nacional por el Día mundial de las ciudades por los criterios urbanísticos utilizados en su diseño y fundación. (ALH)
Brian Alonso Hernández/Estudiante de periodismo


