Luego de tres días de talleres y presentaciones culminó en la Atenas de Cuba la Primera Jornada Flamenqueando.
El último día del evento se inició con un FlashMob en la Plaza de la Vigía, con la participación de los invitados y el público matancero.
Nayelis Montes de Oca Mesa, bailarina de la compañía Nova Danza, explicó que lograr la integración de más personas constituye uno de los objetivos del encuentro.
«Esa es nuestra intención, hacer que más personas conozcan acerca de nuestro trabajo y de lo estamos haciendo.»
Por su parte, Orlanda Cruz, bailarina y cantante de Arco de Dos Lunas, de México, expresó su admiración por el talento y el esfuerzo para que continúe vivo el legado del Flamenco en otras partes del mundo.
En horario de la tarde la compañía anfitriona del evento, Nova Danza, presentó su Programa Concierto en la Sala de Teatro Papalote.

La puesta en escena incluyó extractos de diversas obras reconocidas de la agrupación.
«Estoy super feliz por todo lo que ha estado sucediendo y aconteciendo en la ciudad todos los días. Ha sido algo diferente, y hemos tenido taller y función en la Ermita y en Papalote. Buscamos la posibilidad de que todos pudieran ver un poquito de ese arte flamenco que tenemos en Cuba y fuera de ella», expresó Kenia Carrazana, directora de Flamenqueando 2025 y la compañía Nova Danza.

El evento pretende continuar cada dos años en la urbe matancera, con exponentes nacionales e internaciones del arte flamenco, agregó Carrazana.
Con el auspicio de la compañía Nova Danza, el Consejo de las Artes Escénicas y la Dirección provincial de Cultura en Matanzas, el evento tuvo como invitadas a las agrupaciones flamencas Ecos de La Habana y Arco de Dos Lunas, de México.
La Jornada Flamenqueando regresará en su segunda edición a la Atenas de Cuba en el próximo 2027 para disfrute del público yumurino.

