El Consejo de Ministros aprobó que el Presupuesto del Estado financie el 50 por ciento (%) de los precios de venta de los materiales de la construcción a las personas cuyas viviendas sufrieron daños totales o parciales por el huracán Melissa en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas.

La disposición, publicada en la Gaceta Oficial No. 65 Extraordinaria del 31 de octubre de 2025, estableció que los damnificados podrán adquirir los productos con ese beneficio, como parte de las medidas para apoyar la recuperación de las familias afectadas por el evento meteorológico del 29 de octubre.
El acuerdo precisó que quienes no cuenten con ingresos suficientes podrán acceder a créditos bancarios, solicitar subsidios con cargo al Presupuesto del Estado o recibir financiamiento de la Asistencia Social, de acuerdo con la legislación vigente.

También se determinó que el Presupuesto del Estado asuma el diferencial de la tasa de interés de los créditos solicitados por los damnificados para acciones constructivas derivadas de derrumbes totales o parciales de viviendas y techos.

El documento facultó al ministro de Finanzas y Precios para otorgar bonificaciones a los precios y tarifas de servicios y productos de consumo y uso duradero que se comercialicen a las personas afectadas, según las necesidades.

Asimismo, responsabilizó a los ministros de Finanzas y Precios y de Comercio Interior, junto a los gobernadores de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas, con establecer los procedimientos y mecanismos de control para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto.

El acuerdo entró en vigor el 31 de octubre de 2025, tras su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, y fue firmado en el Palacio de la Revolución por Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro.

Con estas medidas, el Gobierno cubano aseguró respaldo económico inmediato a las familias damnificadas, en un contexto de severas afectaciones materiales ocasionadas por el huracán Melissa en el oriente del país.

Por su importancia, la Agencia Cubana de Noticias reproduce a continuación íntegramente la nota del Ministerio de Finanzas y Precios.

Publica Gaceta Oficial Acuerdo del Consejo de Ministros que protege a damnificados por el huracán Melissa.

Con el objetivo de brindar protección económica y social a las familias cuyas viviendas fueron afectadas total o parcialmente por los impactos del Huracán Melissa, en las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas, el Consejo de Ministros aprobó que el Presupuesto del Estado financie el 50 % de los precios de venta de los materiales de la construcción, a los damnificados por este evento hidrometeorológico.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba Extraordinaria No.65, de 31 de octubre de 2025, publica el Acuerdo 10247 del referido órgano de Gobierno, que establece que la población damnificada a la que se les vendan los productos antes descritos, los adquieren con una rebaja del 50 % de sus precios actuales, lo que ratifica el carácter social del Presupuesto del Estado.

Asimismo, teniendo en cuenta el principio de que nadie quedará desamparado en nuestro país, el Acuerdo 10247 dispone que las personas cuyos ingresos no le sean suficientes para adquirir los materiales de la construcción, podrán acceder a créditos bancarios o solicitar subsidios para la compra de materiales de la construcción, con cargo del Presupuesto del Estado o solicitar el financiamiento por la Asistencia Social, de conformidad con lo establecido en la legislación vigente.

Para la implementación de estas decisiones es de vital importancia el trabajo que despliegan las oficinas de trámites, donde se atiende a la población afectada, evalúan cada caso y orientan su posible solución.

 Ministerio de Finanzas y Precios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *