La primera edición de la Jornada Flamenqueando inició en la ciudad de Matanzas con un taller para profesionales en el Teatro Sauto, Monumento Nacional.

Jornada Flamenqueando
Foto: Carrete Producciones

Kenia Carrazana, directora de la compañía Nova Danza y coordinadora del evento, expresó que el mismo consiste en el intercambio de experiencias y la superación.

«Es una jornada intensa. Ha sido creada de esta manera para este primer intercambio con los músicos, los bailadores. Tenemos diferentes formatos las tres compañías que estamos gestionando este evento».

Angela Badell Vega, profesora y primera bailarina de Ecos, comentó acerca del Taller por alegrías que «este es un palo flamenco muy elegante y sensual, que es bien diferente de los demás palos. Toda esta clase fue basada en esto, que es como una especie de variación».

El primer día de Flamenqueando incluyó una presentación de la emblemática compañía habanera Ecos en la Ermita de Monserrat, epicentro de la tradición flamenca y catalana en Matanzas.

«Está primera función ha sido increíble, con una energía maravillosa. Todas las vibras y las energías fluyeron de forma increíble entre todas, gracias a todo el corazón que pusimos en cada coreografía», expresó Sandra Sardiña Santana, primera bailarina de la agrupación.

La jornada concluyó con la puesta en escena de la pieza «Juerga entre lunas» por la compañía Arco de Dos Lunas, en la sala del Teatro Papalote.

Jornada Flamenqueando
Foto: Carrete Producciones

«Estamos muy felices de estar acá en Cuba, yo digo que es un sueño cumplido y que podamos hacerlo precisamente en el marco de este evento es una delicia. El público nos ha acogido muy bien con esta obra. «Juerga entre lunas» tiene un poco una mezcla de los diversos palos del flamenco y quisimos mostrarles eso, como un zapateado o una alboreá», explicó Soledad Fuentes, directora de Arco de Dos Lunas.

La agrupación mexicana, compuesta por miembros de una misma familia, constituye uno de los primeros invitados a esta Jornada Internacional.

Flamenqueando incluirá en su programa la puesta en escena de «Bernarda, no» de Ecos, estrenada en La Habana tres años atrás. Así como un FlashMobcon todas las compañías participantes en la Plaza de la Vigía, el próximo domingo 2 de noviembre.

La jornada cuenta con el auspicio de la compañía Nova Danza, el Consejo de las Artes Escénicas de Matanzas y la Dirección Provincial de Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *