La provincia de Matanzas celebró el Día del Archivero Cubano con la entrega del Premio Provincial de Gestión Documental, más alto reconocimiento que entrega la Delegación Territorial del CITMA.

En esta ocasión La Casa de la Memoria Escénica resultó merecedora del galardón por sus más de tres décadas dedicadas a la salvaguarda del patrimonio cultural.

Archivero Cubano
Foto: Carrete Producciones.

Ulises Rodríguez Febles, presidente del centro, explicó que el archivo data de 1958, y en él se recogen elementos no solo pertenecientes a Matanzas, sino a toda Cuba.

«Tiene un archivo de voces, audiovisuales, archivo físico, archivo digital y abarca no solo la escena, sino las manifestaciones artísticas que hacemos. Nosotros decimos que estamos abiertos, Todos somos en realidad un archivo que es de la cultura matancera y cubana de manera general», agregó.

Durante el encuentro se otorgaron los Premios a la Obra de la Vida y al Joven Archivero.

Archivero Cubano
Foto: Carrete Producciones.

«El archivero es una persona especial, es un héroe, es la persona elegida por su capacidad de conservar la documentación para futuras generaciones. Esa conservación y esa preservación lleva su proceso. De ahí la importancia», expresó Yanet Perdomo Rodríguez, directora del Archivo Histórico Provincial.

Se reconoció además a los ganadores del concurso «Conservando la Historia» en las categorías de dibujo, poesía y minicuentos.

El acto provincial por el Día del Archivero Cubano contó con presentaciones de la directora de la Compañía Nova Danza, Kenia Carrazana y del cantante yumurino, Alfonso Llorens.

Cada 3 de noviembre se celebra en la Isla el Día del Archivero Cubano. La fecha rinde homenaje al Capitán Mambí Joaquín Llavería, el Padre de la Archivística Cubana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *