El mundo celebró ayer la Jornada de Lucha Contra el Cáncer de Mama. Y aunque la fecha elegida es el 19, durante todo el mes de octubre, la Organización Mundial de la Salud convoca a realizar diversas actividades, con el objetivo de crear conciencia y promover el acceso temprano de las mujeres a la atención médica, pues un factor determinante en la batalla contra este padecimiento, es la prevención. 

El cáncer es una enfermedad crónica, en ocasiones controlable e incluso curable, que se puede manifestar de diversas formas y en diferentes partes del cuerpo. El cáncer de mama, por su parte, es la primera causa de muerte de la mujer cubana, y cada año se diagnostican aproximadamente 2 MIL 200 casos nuevos .

Muchas personas asocian esta dolencia con la muerte, o lo señalan como «una larga y penosa enfermedad», hecho que consideran erróneo los especialistas, pues como en cualquiera otra afección, la durabilidad y el daño del cáncer pueden variar según el grado de desarrollo de la enfermedad. Un diagnóstico precoz resulta clave para el éxito del tratamiento.

La ciencia desconoce aún las  causas que lo originan, pero los principales factores de riesgo incluyen la primera menstruación de forma prematura, no haber dado a luz y edad avanzada en el momento del primer parto. Además, pueden incidir los antecedentes familiares de cáncer de mama y el consumo de hormonas como estrógeno y progesterona.

Algunos estudios sobre el tema sugieren que la contaminación ambiental, los productos químicos de los desodorantes, los sostenes con aro o varillas y los implantes de mama, también aumentan el riesgo de padecer la enfermedad. Los síntomas más comunes son la falta de correspondencia en forma y tamaño de los senos y modificaciones de la piel en esa zona, así como la presencia de bultos anormales en el tejido mamario e inflamación de ganglios.

Los especialistas señalan que el método más conocido de prevención del cáncer de mama es el autoexamen constante de los senos que cada mujer debe realizarse, para  lograr una identificación de las características normales del tejido y establecer, entre una y otra revisión, qué está igual y qué ha cambiado.

Acudir al médico ante cualquier sospecha, para detectar la enfermedad en sus inicios y enfrentarla con prontitud, optimismo, confianza y voluntad, constituyen la mejor cura contra cualquier tipo de Cáncer. Además, los especialistas aseguran que el apoyo de la familia es esencial para mejorar las expectativas y calidad de vida de los pacientes.

Cada año Octubre se pinta de rosa, para recordar a todas aquellas mujeres que han perdido la lucha contra el cáncer de mama y apoyar a las que aún libran esa dolorosa batalla, que requiere del amor y el compromiso de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *