Con alrededor de 100 camas, la nueva sala anexa de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas apoya la atención a pacientes con arbovirosis.
Debido al incremento de casos de dengue y chikungunya el Ministerio de Salud Pública en coordinación con las autoridades de la provincia habilitaron este local para descongestionar el Hospital Pediátrico Provincial Eliseo Noel Camaño.
«Aquí tenemos un personal de apoyo multidisciplinario, habilitamos en está institución 100 camas, incluso tenemos de reserva por si la situación requiere incorporarlas al trabajo. Está sala está ubicada en dos niveles con las condiciones creadas de abasto de agua y limpieza junto con equipos de aseguramiento administrativo donde elaboran y distribuyen los alimentos» nos comenta el Dr. José Hernández Hernández, especialista de pediatría y director de asistencia médica de la sala anexa.
«Maravilloso en todos los sentidos , desde los médicos hasta las personas que limpian, la preocupación constante por parte de los médicos con los niños y con el acompañante» expresó Carmen Regla González Zayas madre de paciente.
Una brigada de médicos de Pinar del Río ayuda al personal de salud matancero en el Pediátrico Provincial y en el Hospital Julio Aristegui Villamil del municipio de Cárdenas. Estudiantes de 5to año de la facultad de medicina prestan servicios multidisciplinarios de asistencia a los menores de edad.
«Sabemos que la situación epidemiológica actual es una prueba para nosotros y nos une con el propósito de preservar la salud de los niños y mantener su bienestar. Somos 45 compañeros que estamos prestando servicio entre médicos generales , enfermeros y pediatras. Nuestro compromiso es no estar tranquilos hasta ver a cada niño recuperado que es nuestra mayor recompensa» acotó la pinareña Candida Solano Ramos residente de 3er año de pediatría.
La habilitación de camas y disponibilidad de medicamentos en el centro alivia la situación epidemiológica en el territorio.
Por Brian Alonso Hernández, estudiante de periodismo.