En Unión de Reyes concluyó la digitalización del Registro del Estado Civil, una transformación que marca un antes y un después en la gestión de los servicios públicos del territorio.
“Hoy podemos decir con orgullo que contamos con un centro completamente digitalizado. Es el resultado del esfuerzo, organización y compromiso del equipo”, aseguró Lázaro Alejandro Pérez Crespo, director municipal de Justicia.
Los trabajadores de los cincos centros que existen en el municipio garantizan la inscripción de los hechos y actos relacionados con el estado civil de las personas y su publicidad. Durante un tiempo, desarrollaron una minuciosa labor de digitalización de los asientos registrales de las secciones de nacimientos, matrimonios y defunciones, lo que permitió trasladar la información digital. Una vez terminado el proceso de edición lo subirán a la plataforma nacional del Registro Civil de la República de Cuba.
“En el territorio se digitalizaron más de 450 tomos, lo que representó la totalidad de nuestros fondos activos. Una vez que concluya la edición de estos, los asientos registrales están disponibles de forma inmediata para todo el país”, explicó Pérez Crespo.
El resultado no solo agiliza la emisión de certificaciones, sino que garantiza una mayor preservación del patrimonio documental y reduce el trabajo manual que, durante décadas, constituyó la norma en las oficinas de justicia.
“Superamos muchas limitaciones técnicas: desde la falta de equipos hasta los problemas de conectividad y de fluido eléctrico. Pero con apoyo institucional y la voluntad de trabajo logramos modernizar nuestro sistema informático para lograr que los ciudadanos reciban un servicio rápido, eficiente y totalmente digital”, afirmó el director.
La implementación del proceso en Unión de Reyes representa una ventaja significativa no solo para el territorio, sino también para la nación porque la conservación digital garantiza la seguridad de la información y agiliza los trámites.
El Registro ubicado en el poblado de Juan Gualberto Gómez sobresale como uno de los más avanzados en la prestación de servicios digitales: el 85 % de los trámites son gestionados actualmente por vía electrónica, sin necesidad de acudir presencialmente a la oficina.
“Nuestra visión es mantenernos en constante mejora. Queremos un Registro Civil moderno, seguro y accesible, donde cada ciudadano pueda resolver sus trámites sin obstáculos. Esa es la esencia de este proyecto”, enfatizó el director municipal.
Hoy día, los trámites registrales continúan como una de las principales preocupaciones ciudadanas, muchas personas dependen de ellos para resolver asuntos legales, económicos y sociales de gran importancia. Sin embargo, las demoras y dilataciones frecuentes no solo generan malestar, sino que también afectan directamente la vida cotidiana de quienes esperan respuestas oportunas.
Ante este escenario, los nuevos cambios en el proceso de digitalización despiertan expectativas en la población, que demanda procesos más ágiles, eficientes y transparentes. No se trata únicamente de reducir plazos, sino de garantizar que cada gestión la realicen con responsabilidad y sensibilidad hacia las necesidades reales de la población.
Estas transformaciones requieren de una transformación profunda en la cultura del servicio público, donde la eficiencia y el respeto al ciudadano sean prioridades reales. Cumplir con estos objetivos no solo aliviaría cargas burocráticas, sino que fortalecería la confianza de la población en las instituciones.
Con este avance, Unión de Reyes se suma al esfuerzo nacional por modernizar los servicios del Registro del Estado Civil y acercar la gestión pública a la era digital. Una evolución que, poco a poco, fortalece la eficiencia administrativa y facilita la vida de los cubanos.